Motor

Gestamp prevé que más de la mitad de sus ingresos vengan del coche eléctrico en cinco años

  • La multinacional mantendrá un 'pay out' del 30% hasta 2027
Francisco J. Riberas, presidente de Gestamp, en la junta de accionistas el pasado mes de mayo. Foto: eE

Ankor Tejero

Gestamp ha presentado su hoja de ruta para el próximo quinquenio. La multinacional vasca ha presentado en su segundo Capital Markets Day su estrategia hasta 2027 en la que estima que más de la mitad de sus ingresos procederán del vehículo eléctrico.

Y es que la compañía que preside Francisco J. Riberas prevé que la producción de vehículos cero emisiones incremente cuatro veces su tamaño hasta 2027. Y es que para entonces el peso que tendrá el negocio de componentes para la producción de eléctricos supondrá el 48% del mercado, lo que equivaldrá a un volumen de negocio de 52.300 millones de euros. Al cierre de 2022, el peso del negocio de componentes para el vehículo eléctrico era del 17%, con un volumen de negocio de 12.800 millones.

"Estamos preparados para el reto que representa la movilidad para futuras generaciones", ha explicado el presidente ejecutivo de la compañía. Riberas también ha apuntado que "nuestras fortalezas nos permitirán aprovechar la electrificación de la movilidad para ser el socio proveedor de nuestros clientes y mejorar nuestra propuesta de valor con los inversores, proveedores y nuestros empleados".

El Plan Estratégico 2023-2027 incluye el compromiso de Gestamp de mantener una retribución al accionista del 30% del beneficio neto anual. Asimismo, la compañía tiene un claro enfoque en seguir mejorando el retorno del capital invertido como un indicador que garantice un crecimiento rentable que además actúa como palanca estratégica en la remuneración de la alta dirección para asegurar su ejecución.

Gestamp prevé aumentar la medida del retorno sobre capital empleado desde el 14% actual hasta un 17,5% en 2027, reflejando el compromiso adquirido para incrementar la eficiencia de la empresa en generar beneficios en base al capital invertido.

Margen a doble dígito

En lo que a rentabilidad se refiere, Gestamp prevé que el margen ebitda en 2027 se incremente entre 150 y 190 puntos básicos, frente al 12,7% si se excluye el coste de las materias primas con el que cerró 2022. Además, Gestamp prevé reducir su apalancamiento a entre 1 y 1,5 veces ebitda hasta 2027. Al cierre de 2022, el apalancamiento se situaba en 1,8 veces ebitda.

En lo que a previsiones de producción mundial de vehículos se refiere, Gestamp estima que los niveles previos a la pandemia no se equipararán hasta 2025, cuando se fabricarán 90,8 millones de vehículos. De hecho, para el fin del periodo del plan estratégico está previsto que se fabriquen en todo el mundo 93,9 millones de vehículos.

En materia de ESG, Gestamp prevé invertir 40 millones de euros entre 2023 y 2030 en electrificar su producción y en medidas de eficiencia energética