Motor

Volkswagen actualiza el Touareg para hacerlo más tecnológico

  • El modelo se ofrece con potencias de hasta 462 CV

Almudena Cobas

Volkswagen ha actualizado uno de sus buques insignias. El Touareg se lanzó en 2002 y fue el primer SUV de la marca bávara. Ahora, más de 20 años después y con 1,13 millones de unidades vendidas, aterriza en el mercado la renovada tercera generación de este modelo.

El nuevo diseño comienza por el frontal. En la parte delantera, el conjunto formado por la parrilla del radiador y el faldón delantero ha recibido un nuevo aspecto que se complementa con el cambio en los faros. El nuevo Touareg es el primer modelo de la firma que se lanza con los faros matriciales LED HD de nuevo desarrollo. Un sistema de más de 38.000 LED interactivos que se irá trasladando a los modelos SUV pequeños.

Los nuevos faros matriciales IQ.Light LED HD tienen luz de carretera antideslumbrante. Esta luz de carretera puede dejarse encendida permanentemente fuera de la ciudad, ya que los LED interactivos se encargan de que la zona de oscurecimiento para el tráfico que circula en sentido contrario y los vehículos que circulan por delante sea más precisa que nunca.

Por primera vez en Europa, el modelo llega con el logo iluminado en rojo.

Asimismo, la zaga también cuenta con nuevos pilotos traseros LED en forma de tira luminosa y por primera vez en Europa, el logotipo de Volkswagen iluminado en rojo. Anteriormente, el logotipo de la marca iluminado sólo estaba permitido en mercados como China y EEUU. Ahora, la Unión Europea cede y permitirá los logos iluminados con condiciones. La primera es que debe ser parte de la firma lumínica y la segunda, que será de color blanco si se encuentra en el frontal y de color rojo para la parte posterior del modelo.

Por otro lado, con el objetivo de ofrecer un confort de viaje y un rendimiento óptimo, Volkswagen ha revisado la suspensión del modelo. Por ello, el Touareg está ahora equipado de serie con un nuevo sensor de carga en el techo que está estrechamente integrado con la electrónica de la suspensión. Si se detecta una carga en el techo, permite que tanto el sistema de control como el ESC (Control Electrónico de Estabilidad) intervenga antes para aumentar la estabilidad de la conducción. Dependiendo de la versión, el Touareg está disponible también con la suspensión neumática de tren de rodaje adaptativo, corrección activa del balanceo y dirección a las cuatro ruedas.

En cuanto a tecnologías, el equipamiento de serie del nuevo Touareg incluye también el Innovision Cockpit, que se compone por el Digital Cockpit y el sistema de infoentretenimiento de alta gama Discover Pro Max, y múltiples sistemas de asistencia a la conducción. Estos incluyen, entre otras, el Travel Assist, Park Assist Plus con mando a distancia o Trailer Assist.

Equipa el Innovision Cockpit, compuesto por el Digital Cockpit y el sistema de infoentretenimiento de alta gama Discover Pro Max.

Cinco opciones de propulsión

El renovado SUV llegará al mercado con una amplia oferta de motorizaciones. Además de un motor de gasolina turboalimentado de 340 CV, los clientes podrán elegir entre dos motores turbodiésel de 231 o 286 CV. Para cubrir todo tipo de necesidades, el Touareg de etiqueta Cero se ofrece con dos motores híbridos enchufables de 381 y 462 caballos. Todas las opciones van asociadas a una caja de cambios automática de ocho velocidades y a la tracción total permanente 4Motion.

El nuevo modelo se lanzará en dos líneas: Elegance y R-Line, siendo el Touareg R eHybrid el tope de gama con un precio de 93.870 euros. Las preventas comenzarán este jueves en Alemania con un precio que parte de los 62.900 euros. En España, tendremos que esperar.