CIE Automotive logra un beneficio histórico de 90 millones en el primer trimestre
- La facturación crece un 10,3% y el beneficio operativo se eleva un 12,4%
Ankor Tejero
La multinacional vasca de componentes de automoción CIE Automotive cerró el primer trimestre del año con unas ganancias históricas de 90 millones de euros, lo que supone un 9,6% más en tasa interanual y el beneficio trimestral más alto de la historia de la compañía.
Según datos presentados por la compañía, la facturación se situó en 1.008,1 millones hasta marzo, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2022, al tiempo que obtuvo un beneficio operativo (ebitda) de 179,3 millones de euros, un 12,4% más en tasa interanual.
De esta manera, el margen operativo de la multinacional vasca se situó en el 17,8%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El resultado neto de explotación (ebit) se elevó hasta los 134,3 millones de euros, un 14,3% más en comparación con el primer trimestre de 2022.
El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, ha explicado que "estos resultados son fruto de nuestro exitoso modelo de negocio, de nuestro posicionamiento estratégico en mercados de gran crecimiento y, por encima de todo, del excelente trabajo de todo el equipo de la compañía".
Todo ello supone un récord histórico en ventas, ebitda, ebt y resultado neto a pesar de la crisis de mercado.
La deuda financiera neta de la compañía se situó en los 1.249 millones de euros, lo que supone 40,8 millones de euros menos frente al primer trimestre de 2022. Así, la deuda financiera neta sobre el ebitda se sitúa en 2,34 veces, frente a las 2,37 veces del primer trimestre del año anterior.
389,1 millones de euros, lo que supone 5,8 millones de euros menos frente al primer trimestre de 2021. Así, la deuda financiera neta sobre el ebitda se sitúa en 1,86 veces, frente a las 2,34 veces del primer trimestre del año anterior.