Mercedes-Benz eleva un 12% sus ganancias hasta marzo por el alza de las ventas de alta gama
- Eleva el beneficio neto de explotación un 5% y los ingresos un 8%
Ankor Tejero
El grupo Mercedes-Benz ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 4.011 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% en tasa interanual.
Este incremento de las ganancias se ha producido gracias a un aumento en las ventas de vehículos de alta gama y furgonetas premium, según ha explicado el consorcio alemán.
El director financiero del Grupo Mercedes-Benz, Harald Wilhelm, ha apuntado que "nuestro enfoque en los automóviles de alta gama y las camionetas premium ha hecho que Mercedes-Benz sea más resistente a la intemperie, lo que nos permite acelerar nuestra transformación digital y eléctrica, incluso en un período de incertidumbre económica".
El beneficio neto de explotación (ebit) se situó en los 5.504 millones de euros, lo que supone un 5% más en comparación con el primer trimestre de 2022.
Los ingresos de la multinacional alemana en los tres primeros meses del año se situaron en los 37.516 millones de euros, lo que supone un 8% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las divisiones, Mercedes-Benz Cars logró unos ingresos de 27.812 millones de euros, un 8% más en tasa interanual. Asimismo, las ventas alcanzaron las 503.483 unidades, un 3% más frente al primer trimestre de 2022. Además, el retorno sobre las ventas se sitió en el 14,9%, mientras que en el primer trimestre del año pasado se situó en el 16,5%.
La división Mercedes-Benz Vans logró unos ingresos en el primer trimestre de 4.615 millones de euros, un 25% más en tasa interanual. Así, las entregas alcanzaron las 98.885 unidades, un 12% más frente al mismo periodo del año anterior. El retorno sobre las ventas de esta división se situó en el 16,5%, mientras que en el mismo periodo del año anterior se situó en el 9,4%.
Mercedes-Benz Mobility, por su parte, logró unos ingresos de 6.639 millones de euros, un 2% menos en tasa interanual.
El flujo de caja libre del negocio industrial aumentó hasta 2.200 millones de euros, mientras que en el primer trimestre de 2022 era de 1.200 millones. La liquidez neta del negocio industrial ascendió a 28.900 millones de euros, frente a los 26.600 millones del cierre de 2022.
Las inversiones del Grupo en propiedad, planta y equipo en el primer trimestre totalizaron 800 millones de euros, en comparación con los 900 millones de euros invertidos en los tres primeros meses de 2022.
Además, el gasto en investigación y desarrollo ascendió a 2.500 millones de euros, un 25% más en tasa interanual debido a mayores inversiones para futuras plataformas y tecnologías, incluido MB.OS.
Asimismo, Mercedes-Benz ha comunicado que esta misma semana transfirió sus actividades comerciales rusas a Avtodom, un paso que "no tuvo efectos significativos en la rentabilidad y los flujos de efectivo". Para Mercedes-Benz Mobility, la compañía espera una pérdida en el rango bajo de millones de euros de tres dígitos, una vez que la venta se haga efectiva. No se esperan efectos significativos sobre la liquidez y los recursos de capital. Esta venta a Avtodom, comprende principalmente inmovilizado de equipo por 300 millones de euros así como otros derechos de cobro por servicios financieros por valor de 300 millones de euros, supondrán unas pérdidas de más de 100 millones.