Motor

Al volante del Kia EV6 GT, un espectacular deportivo eléctrico con 585 caballos

  • Es el coche más potente, con 585 CV, y también el más rápido, 260 km/h, jamás fabricado por la marca coreana.
  • Con un motor delantero de 218 CV y otro trasero de 367 CV ofrece un sistema de tracción 4x4 permanente con diferencial electrónico.
  • Gracias a su tecnología de 800 voltios permite recargar sus baterías hasta con 350 kW.
El nuevo EV6 GT, que ya está disponible en los concesionarios de Kia, monta llantas exclusivas de 21 pulgadas.

Carlos Cancela

Kia amplía la gama de su modelo eléctrico EV6 con una variante de enfoque muy deportivo, el EV6 GT. Hemos conducido este vehículo, con 585 caballos, tracción total y capaz de pasar de 0 a 100 en 3,5 segundos.

Esta nueva versión eléctrica de la marca coreana representa un concepto de coche un poco diferente: un súper deportivo con etiqueta "0 emisiones". Sin duda una nueva opción en el mercado que permite aumentar la ya de por sí buena imagen de este modelo tan innovador, que logró en 2022 el título de Coche del Año en Europa. Kia lanzó al mercado en el año 2021 este vehículo eléctrico que ha conseguido un importante éxito comercial al acumular al cierre de ese mismo año el doble de pedidos de los coches disponibles para el mercado español, que solo fueron 800 unidades.

Sin duda es un coche importante que marca el futuro eléctrico de Kia con una plataforma nueva exclusiva para vehículos eléctricos que funciona con tecnología de 800 voltios. Y a todo ello se suma un diseño realmente impactante, un SUV de cinco plazas y un aspecto muy dinámico. Este modelo está disponible desde el principio con versiones de propulsión trasera o a las cuatro ruedas gracias al emplear dos motores, uno en cada eje, y también con dos tamaños de batería.

En su interior solo hay pequeños detalles diferentes al resto de la gama EV6, como su botón GT.

Pues a este EV6 ya conocido la marca añade ahora la guinda de la gama con una variante de altas prestaciones, el EV6 GT. Esta es una alternativa que a todas las ventajas que ya ofrece el modelo de base añade la máxima deportividad. Y es que quién dijo que un coche eléctrico no podía ser también deportivo.

La mejor demostración de que eso no es así la encontramos en este EV6 GT. Mecánicamente aporta dos motores eléctricos uno en cada eje. En el delantero tiene 218 CV y es el mismo que emplea el EV6 AWD de tracción total. Donde está el cambio importante es en el del eje posterior, en el que encontramos un propulsor de 367 CV.

El Kia más potente

De esta forma el nuevo EV6 GT se convierte en el coche más potente jamás fabricado por la marca coreana gracias a sus 585 caballos. Y también el más rápido de su historia con esos 260 km/h de velocidad punta o su magnífica capacidad de aceleración. Es, por decirlo de alguna manera, el sucesor del concepto más deportivo de Kia, que ha sido hasta ahora (acaba de dejar de fabricarse) el Stinger.

Gracias al empleo de estos dos potentes motores se consigue tracción a las cuatro ruedas permanente y de ajuste electrónico. Pero también se obtiene ese toque al volante de los grandes deportivos en su conducción al ofrecer siempre más empuje en el eje posterior.

Su comportamiento dinámico, con su elevada potencia y la suspensión activa es magnífico.

También aporta, lógicamente, la batería más grande disponible en la gama de Kia, la de 77 kWh con la que consigue una autonomía eléctrica homologada de 424 km. Con ello queda claro que este EV6 GT es un coche muy deportivo pese a su habitáculo de cinco plazas, muy generosas o a su maletero de 430 litros. Solo por poner un poco en contexto este coche, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, cifra mejor que la de algunos Porsche 911 o de Ferrari con motor V8.

Lógicamente no solo son prestaciones, acelerar o correr mucho, lo que se necesita para tener un buen deportivo. También se han mejorado notablemente sus frenos, que ahora proporcionan una capacidad de detención realmente increíble, como pudimos comprobar en la primera toma de contacto con el vehículo en los alrededores de Madrid. También importante las suspensiones, con una nueva suspensión activa que permite adaptar la dureza de la misma a estas elevadas prestaciones y a su máximo dinamismo. O su diferencial electrónico de deslizamiento limitado.

Modos de conducción

El vehículo ofrece, como sus hermanos más pequeños, diferentes modos de conducción pero es que en este caso a los habituales de Eco, Normal o Sport, añade un modo exclusivo, el GT. Para seleccionarlo solo hay que presionar sobre el botón situado en el volante marcado con estas siglas mágicas. Este botón está terminado en color verde neón muy llamativo, un color que se repite en diferentes partes del vehículo tanto dentro del habitáculo como por fuera, donde lo más destacable son sus pinzas de freno terminadas en este color.

Esta versión incluye unas exclusivas llantas de 21 pulgadas y pinzas de freno amarillas.

Pero volvamos con los modos de conducción, ya que además del GT también tenemos un modo individual en el que el conductor adapta los diferentes sistemas a su estilo de conducción. Se trata del modo My Drive y permite ajustar de manera independiente el funcionamiento del motor, la dirección, la suspensión, el diferencial electrónico o el ESP.

Este coche permite una conducción tranquila y relajada en el uso diario sin recurrir a toda la potencia disponible. De esta manera podemos tener un coche para el uso diario, por supuesto con su etiqueta "0 emisiones", pero que permite un uso muy racional. Sin embargo cuando nos vemos en la carretera y queremos disfrutar de la conducción, solo tendremos que mantener presionado unos segundos el botón mágico "GT" para que todo se transforme y se convierta en un deportivo de altas prestaciones, aunque eso sí, eléctrico.

En cuanto a su precio, esta versión tope de gama del EV6 tiene un valor recomendado de 72.790 euros, lo que le posiciona lógicamente en la parte más alta de la gama. La diferencia de precio respecto a las variantes de acceso, el EV6 Air de propulsión trasera es de 21.000 euros. Y si lo comparamos con el de tracción total, entonces la diferencia algo más de 7.500 euros.