Mercedes presenta el primer Maybach eléctrico, el nuevo EQS 680 SUV
- Ofrece más potencia que el Mercedes EQS SUV en sus dos motores, con hasta 658 CV de potencia combinada.
- La parte trasera representa la primera clase del automóvil e incluye asientos eléctricos, ventilados y con masaje.
- Según los primeros datos no homologados su autonomía podrá superar los 600 km en el ciclo WLTP.
Carlos Cancela
El nuevo estandarte de Mercedes es el Maybach EQS 680 SUV, el primer modelo eléctrico de la división de lujo de la marca de la estrella y representa el máximo de confort, clase, elegancia, equipamiento y tecnología.
Hace solo unos meses Mercedes lanzaba al mercado el EQS SUV, la variante de estilo todocamino, con su carrocería un poco más alta, con un habitáculo más versátil y con mecánica 100% eléctrica. Es, por llamarlo de alguna manera, el Clase S en versión SUV y con tecnología 100% eléctrica. Ahora llega el siguiente escalón de la familia de Mercedes, el nuevo buque insignia de la marca de Stuttgart, porque a todas esas características del EQS SUV añade más potencia, más equipamiento y un lujo llevado al extremo con el apellido "Maybach".
Mercedes tiene su división de vehículos de altas prestaciones, los AMG, en los que sobre la base de los modelos habituales de Mercedes añade unos motores muy potentes y un comportamiento dinámico muy deportivo. Pues bien, la otra división de Mercedes se llama Maybach y es la que se encarga de hacer las versiones más lujosas, elegantes y exclusivas del mercado, comparables con Rolls Royce o Bentley.
Tras el Maybach Clase S, ahora llega el EQS SUV en el que se combinan por primera vez en la submarca de superlujo de Mercedes dos conceptos muy innovadores: su mecánica eléctrica y ese tipo de carrocería un poco más alta y versátil. Pero el nuevo Maybach es mucho más que un EQS equipado hasta arriba, y se posiciona como el nuevo estandarte de la marca Mercedes.
Pero vayamos con los detalles principales de este modelo que es el primer Maybach eléctrico y que representa la excelencia automovilística en la nueva era de la electromovilidad. Y es que según los responsables de la división Maybach, supone la redefinición de la excelencia en el mundo del automóvil.
658 caballos
A nivel mecánico, el nuevo modelo supone un importante paso adelante respecto al Mercedes EQS SUV. Si este último se ofrece en dos versiones, con 360 o 545 caballos de potencia entre los dos motores eléctricos, uno situado en cada eje, en este caso del Maybach la cifra sube hasta los 658 CV. Lo que mantiene es el mismo concepto mecánico, con un motor en el eje delantero y otro en el trasero y por ello con tracción 4x4 eléctrica.
Es un cambio importante, un notable salto cuantitativo, pero los cambios principales los encontramos en la parte trasera del Mercedes-Maybach EQS SUV, donde la combinación de materiales exquisitos, artesanía perfecta y detalles exclusivos crea una atmósfera de bienestar para todos los sentidos. Los asientos Executive de esta parte trasera, que son de serie, incorporan ventilación, función de masaje y calefacción para cuello y hombros.
También disponen de masaje en las pantorrillas y del paquete Chauffeur. En cuanto el pasajero trasero derecho elige la posición reclinada, el asiento del pasajero delantero se desplaza automáticamente hacia delante hasta la posición de chófer. Los programas de masaje también están disponibles como parte del sistema Energizing Comfort.
Primera clase
Con el equipamiento opcional First-Class Rear, la consola central delantera continúa como una banda flotante hasta los asientos traseros. Ha sido rediseñada para el primer Maybach eléctrico. El compartimento portaobjetos trasero se adorna por primera vez con molduras de madera. También es nuevo el proyector de la consola central, que proyecta discretamente el emblema Maybach en el suelo.
El equipamiento adicional incluye dos portavasos térmicos y un estante para la tableta trasera MBUX, igualmente de serie. Cuatro puertos USB-C de carga rápida y dos puertos HDMI garantizan que los viajeros puedan utilizar fácilmente sus propios dispositivos digitales. A petición, la consola central puede incluir dos mesas plegables, un compartimento de refrigeración y copas de champán plateadas.
El sistema Energizing Comfort garantiza de serie una excelente calidad del aire. El filtro HEPA limpia el aire exterior que entra del polvo fino, partículas muy pequeñas y polen. Un carbón activo especial filtra también el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, así como los olores. La limpieza con aire fresco se realiza a intervalos regulares.
Calidad del aire
La aromatización activa también está pensada para estimular el sentido del olfato. Forma parte del paquete Air Balance, también de serie. Para este modelo se ha creado una fragancia exclusiva "Nº 12 MOOD Ebony" que no pretende agradar, sino seducir. El estimulante sándalo se combina con notas de especias para crear una composición exclusiva.
También el sistema de sonido representa la máxima expresión del lujo. Con el sonido envolvente Burmester® 4D de serie, el Maybach EQS SUV ofrece la experiencia de sonido definitiva. Incorpora el sistema de audio envolvente que proporciona a la música más espacio, claridad y profundidad. Incluye 15 altavoces: dos frontales de graves en el espacio para los pies delanteros, uno de medios y otro de agudos en cada puerta, dos altavoces 3D en el techo, dos altavoces envolventes en la tapa del maletero y un altavoz central en el cuadro de instrumentos. También hay dos "tweeters" en cada asiento.
Aunque es un coche sin duda pensado para viajar en las plazas traseras, la conducción también se ha llevado a otro nivel. Además de su potencia aumentada hasta las 658 caballos, incluye los más altos estándares también en confort de conducción. La suspensión neumática Airmatic con amortiguación de ajuste continuo ADS+ es de serie. Para aumentar la distancia al suelo al salir del asfalto, la altura del vehículo puede aumentarse hasta 35 milímetros.
También es de serie la dirección en el eje trasero con un ángulo de giro de hasta 4,5 grados. Alternativamente, las ruedas traseras pueden girar hasta 10 grados. Esto permite un radio de giro de 11,0 en lugar de 11,9 metros, que se corresponde con el de modelos compactos. Con ello, la maniobrabilidad es buena pese a sus dimensiones.
Modo Maybach
Además de los programas de conducción habituales en el Dynamic Select: eco, sport, offroad e individual, el Maybach EQS SUV dispone de un programa específico de conducción, llamado Maybach. Sustituye al clásico programa Comfort y está concebido para ofrecer el máximo confort dinámico a los ocupantes de las plazas traseras. Garantiza que los movimientos del cuerpo para los ocupantes de los asientos traseros sean mínimos. El programa Maybach de conducción es el que se activa automáticamente al poner en marcha el vehículo.
Esta es la guinda de la electrificación en Mercedes, una marca que ha logrado mantener su status de fabricante de coches premium con modelos con motor térmico pero que al mismo tiempo ha hecho un gran avance en sus modelos electrificados. Ya sea los modelos híbridos enchufables, con vehículos que superan la barrera de los 100 km en modo solo eléctrico, como los 100% eléctricos.
De estos últimos ya tiene un amplio abanico de opciones a la venta, desde el pequeño EQA hasta el más grande, el EQS y su variante SUV, que ahora se ve completada con un "súper-Mercedes", el Maybach EQS SUV. Su autonomía, con un valor todavía estimado pero sin homologar, se habla de superar los 600 km según el ciclo WLTP.