Motor

Alfa Romeo Quadrifoglio cumple 100 años de deportividad máxima

  • Solo habrá 100 unidades de cada uno de los modelos en esta versión 100º Aniversario de Quadrifoglio
  • Incluyen elementos que aportan exclusividad como las pinzas de freno o las costuras del salpicadero en color dorado
  • Esta nueva serie conmemorativa está formada por las dos carrocerías grandes, Giulia y Stelvio
Los nuevos Alfa Romeo Quadrifoglio se ofrecen en tres colores, rojo y negro, además de este verde realmente espectacular.

Carlos Cancela

Alfa Romeo lanza al mercado las versiones Quadrifoglio "100 años" de sus dos modelos estrella, el Giulia y el Stelvio, modelos equipados con un impresionante motor V6 Turbo de 520 CV y diferencial autoblocante. La deportividad máxima.

Alfa Romeo, la marca creada en 1910, celebra el centenario de su división deportiva "Quadrifoglio". Lo hace presentando sus dos modelos más representativos de la gama actual, los Giulia y Stelvio en una versión "100 años", de la que sólo se harán 100 unidades de cada uno de ellos. Coches impresionantes, con un equipamiento exclusivo asociado con un motor de 520 caballos y el diferencial autoblocante trasero. Una verdadera declaración de intenciones para los amantes de la conducción más deportiva.

El 15 de abril de 1923 fue el día exacto en que el legendario Quadrifoglio debutó en la versión «Corsa» del RL conducido por Ugo Sivocci, llevándole a la victoria en la XIV Edición de la Targa Florio. Esta prueba era una famosa competición disputada por carreteras de Sicilia donde todos los pueblos se transformaban para dar cabida a la carrera de coches más importante del mundo de la época. Desde entonces, el Quadrifoglio se ha convertido en un símbolo del ADN de Alfa Romeo y se emplea para diferenciar sus versiones de mayor rendimiento. Eso incluye, no solo las que participan en circuitos de carreras, sino también los vehículos de carretera más potentes, para los clientes más exclusivos.

Este es el interior del Giulia, casi idéntico al del Stelvio, con sus costuras doradas.

Para conmemorar esta efeméride, Alfa Romeo presenta los nuevos Giulia y Stelvio Quadrifoglio, con la exclusiva versión conmemorativa «Quadrifoglio 100° Anniversario». Se trata de una edición limitada de solo 100 unidades, tanto para el Giulia como para el Stelvio. Supone un nuevo paso adelante, no solo en su equipamiento y exclusividad, sino también en su mecánica más deportiva y sus prestaciones.

Gran dinamismo

Ya sea la berlina, el Giulia, o la variante de carrocería SUV, el Stelvio, los dos modelos representan el máximo de pureza técnica y de tecnología con el único objetivo de conseguir un coche de altas prestaciones y con un comportamiento dinámico inigualable. Para ello, cuentan con una relación peso/potencia sin comparación en sus respectivos segmentos. Y por ello un grado de dinamismo y de maniobrabilidad realmente increíble.

Para celebrar un siglo de deportividad pura, el Quadrifoglio regresa a su tierra natal: Sicilia. De hecho, es el escenario elegido por Alfa Romeo para un rodaje de celebración que, además de contar la tradición, hace hincapié en la «Grande Bellezza» italiana y en el «Made in Italy». Un viaje que, después de 100 años, no termina, sino que se reinventa, proyectando a los nuevos Quadrifoglio hacia un futuro brillante, pero siempre con un guiño al pasado.

El Stelvio Quadrifoglio en esta edición 100 aniversario incorpora el motor V6 Turbo en su versión de 520 caballos.

Estas versiones 100 años aportan muchas novedades: insignias de celebración, caracterización exclusiva y mucha tecnología, como los nuevos faros matriciales adaptativos full-LED que ofrecen un potente haz de luz antideslumbrante y adaptativo para una iluminación óptima. También es nuevo su cuadro de instrumentos, con pantalla de 12,3 pulgadas.

Los nuevos Giulia y Stelvio Quadrifoglio renuevan su look de forma continuista. Destacan la nuevas llantas de aleación deportivas bruñidas de 19" y cinco agujeros en el caso del Giulia, y de 21" en el Stelvio, con nuevas y exclusivas pinzas de freno en color dorado. Este mismo tono distingue el emblema que celebra los 100 años del Quadrifoglio, situado en el guardabarros de ambos coches. Para añadir aún más deportividad, en ambos modelos la parrilla y las carcasas de los retrovisores son de carbono visto. Hay tres colores exteriores disponibles: Rojo Etna, Verde Montreal que ven en las fotos y Negro Vulcano.

Cuero y alcantara

En el interior prevalece la exclusiva combinación de cuero negro y alcantara, realzada por las nuevas y exclusivas costuras doradas y el acabado 3D de carbono auténtico para el salpicadero, el túnel central y el panel de las puertas. El salpicadero está dominado por el pespunte del número conmemorativo «100» junto al Quadrifoglio en el exclusivo color dorado. El volante está forrado en cuero y alcántara con costuras negras e inserciones de fibra de carbono.

Llantas de 21 pulgadas, discos de gran tamaño autoventilados y pinzas en color dorado en el Stelvio.

Pero sin duda la clave de todo está en su vano motor, donde encontramos el motor 2.9 V6 que se ha mejorado hasta los 520 CV y se combina con el diferencial autoblocante mecánico. Esta es una característica importante que debuta en esta serie especial de lanzamiento. Gracias a su puesta a punto específica, en base a la experiencia con el Giulia GTA, permite mejorar el comportamiento y la capacidad de tracción, dos aspectos claves para transmitir deportividad y seguridad al volante.

La mejor dinámica de conducción de su clase, resultado de su sorprendente ligereza, gracias al uso de materiales ultraligeros como el aluminio para el motor y la fibra de carbono para el eje del propulsor, el capó, el alerón y los faldones. En el Giulia, la aerodinámica activa se mantiene con el faldón delantero de carbono: cuando se activa, controla la calidad del flujo de aire que pasa por debajo del vehículo, aumentando de esta forma la estabilidad y las prestaciones. Por último, el sistema de escape Akrapovich, confiere un sonido inconfundible a estas versiones de altas prestaciones.

En las versiones Quadrifoglio, además de los tres modos de conducción habituales debuta la exclusiva configuración «Race», que lleva el dinamismo del coche a otro nivel al hacer menos intrusivos los sistemas de ayuda a la conducción. Esta reúne en la pantalla central la información que todo piloto desearía tener bajo control: cuentarrevoluciones, velocímetro y luz de cambio para la conducción manual.