Motor

Suzuki presenta novedades en la mayor competición de saltos de caballo, el Sunshine

  • La principal novedad de la gama Suzuki son las versiones Strong-hybrid de Vitara y S-Cross.
  • En el Sunshine de Vejer de la Frontera también se han presentado las motos V-Strom 1050 en versiones DE y Tech.
Este es el nuevo Vitara Strong-hybrid, la principal novedad de la gama Suzuki, que lleva varios meses ya en el mercado.

Carlos Cancela

La marca japonesa muestra en Vejer de la Frontera sus nuevas motos V-Strom 1050 DE y Tech y las variantes híbridas de sus modelos de coches más vendidos, los Vitara y S-Cross, disponibles con tracción 4x2 o 4x4.

Suzuki, patrocinador de la Sunshine, la mayor competición europea y una de las más importantes a nivel mundial de hípica de saltos, ha aprovechado esta importante reunión ecuestre para presentar interesantes novedades de dos y cuatro ruedas. Por un lado las V-Strom 1050 DE y Tech y también las versiones más modernas de su gama híbrida de coches.

Las V-Strom 1050 presentadas en el Sunshine, en sus dos variantes, son la última evolución de un modelo carismático que lleva 20 años en el mercado y que representa el concepto "Master of Adventure". Un tipo de moto trail pensada para la aventura, con la que poder explorar los rincones más escondidos y recorriendo para ello largas distancias. Unas motos que ya están a la venta por un precio que parte de los 15.999 euros, en el caso de la variante Tech, y de 16.999 euros en los modelos DE.

Suzuki también ha presentado en Vejer de la Frontera las últimas novedades de su gama de coches, centradas en los Vitara Strong-hybrid y S-Cross Strong-hybrid que hemos podido conducir y con los que completa una oferta de vehículos totalmente electrificada. Y todo ello como antesala del primer lanzamiento de un vehículo eléctrico, que llegará en 2024 y del que, de momento, se han desvelado muy pocos detalles.

Electrificación

Suzuki prosigue con paso firme su compromiso hacia la electrificación de su gama de coches. Productos modernos, con una excelente relación calidad/precio, una demostrada fiabilidad mecánica y también respetuosos con el medio ambiente. Pero también destacan los modelos de Suzuki por la seguridad que ofrecen los sistemas de tracción total inteligente.

Interior del nuevo S-Cross que aporta una pantalla central de 9 pulgadas en las versiones más completas.

Suzuki pone a disposición de sus clientes hasta cuatro sistemas diferentes de tracción a las cuatro ruedas: AllGrip Auto, AllGripSelect, AllGrip PRO e E-Four. Además, toda la gama Suzuki, con la única excepción del Jimny, cuenta con algún tipo de hibridación -desde el MHEV del Ignis hasta el PHEV del Across. Y todos, a excepción del modelo Swift Sport y del Swace, pueden equipar los sistemas de tracción total inteligente AllGrip. Es por ello una gama muy completa que cubre las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Las principales novedades de Suzuki se basan en el recientemente lanzado S-Cross, al que se ha unido el nuevo Vitara Strong-hybrid, una versión más moderna y eficiente y que, además, puede circular en modo eléctrico 100%, al ser un modelo híbrido completo. Esta versión equipa un doble modo de propulsión. Por un lado, el novedoso motor de gasolina de 1.5 litros que proporciona 102 CV de potencia, combinado con un motor eléctrico de 34 CV. La combinación de ambos propulsores permite al nuevo Vitara Strong-hybrid un nivel de prestaciones más que razonable con unos consumos muy ajustados.

Vitara Strong-hybrid

El nuevo Vitara Strong-hybrid, al igual que la versión Vitara MildHybrid que completa la oferta del modelo japonés empleando el motor 1.4 Boosterjet de 130 CV, están disponibles con dos tipos de tracción diferentes. Las versiones de acceso con tracción delantera y las más completas con la tecnología 4x4 AllGripSelect.

Se trata de un sencillo y eficaz sistema de tracción integral inteligente, que permite adaptar el tipo de trasmisión a las circunstancias de la conducción. Para ello, se ofrecen cuatro modos fácilmente seleccionables por el conductor (Auto, Sport, Snow y Lock), lo que facilita la elección del modo 4x4 que mejor se adapte a la situación de conducción. La elección entre estos modos se realiza mediante un selector redondo situado por detrás de la palanca de cambios.

El sistema 4x4, de gestión electrónica, permite ajustar la cantidad de par motor que se envía a las ruedas traseras y utiliza la potencia del motor, la dirección y otros sistemas de ayuda a la conducción para optimizar la respuesta del vehículo ante cualquier circunstancia.

Este nuevo Vitara es, por decirlo de alguna manera, una puesta al día de un modelo con el que a principios de los años noventa llegó al mercado un nuevo tipo de coche, un todoterreno con marchas reductoras y aspecto robusto, pero al mismo tiempo con unas dimensiones contenidas, algo que muchos consideran un precursor del concepto todocamino actual.

Nuevo S-Cross

La otra novedad presente en el Sunshine fue el S-Cross que como principal mejora mostraba la variante Strong-hybrid, una versión híbrida completa con la que, al igual que en el caso del Vitara, el vehículo pueden circular en algunos momentos en modo 100% eléctrico y con el motor de gasolina apagado, lo que permite reducir el consumo.

El S-Cross se posiciona como una buena opción en el mercado SUV por su completo equipamiento y su tracción 4x4.

Lo que más destaca de la nueva generación de S-Cross es la completa renovación de su carrocería. Un nuevo frontal, más elevado, impactante y robusto, asociado con una parrilla central hexagonal de generosas dimensiones, los faros led y la perfecta integración de los faros antiniebla y las luces diurnas.

El interior tiene un diseño tridimensional que encaja con el carácter de un todocamino dinámico. La nueva generación de S-Cross presenta un diseño más fresco manteniendo inalteradas las cotas de habitabilidad. El maletero, con una capacidad de 430 litros, supera la media de su segmento y le permite ofrecer versatilidad, un aspecto clave en este tipo de vehículos de enfoque más aventurero. El techo solar panorámico, de un metro de longitud, incrementa aún más el disfrute del viaje.

También aporta una nueva pantalla central de 9 pulgadas, que es de serie en el acabado S3, y cuyo sistema incluye Apple Carplay inalámbrico. En los acabados S1 y S2 la pantalla central es de 7 pulgadas, pero también incluye Apple Carplay y Android Auto, reconocimiento por voz y llamadas Bluetooth manos libres para mayor confort y seguridad. El cuadro de instrumentos incluye ahora una pantalla central de 4,2 pulgadas en la que se muestran los cuatro modos de conducción del sistema de tracción integral de Suzuki. La tracción a las cuatro ruedas se puede asociar a los acabados S2 y S3.

116 o 130 CV

El S-Cross está disponible, al igual que el Vitara, en dos variantes de motorización. Por un lado, el ya conocido MildHybrid, con el motor turbo 1.4 de 130 caballos que destaca por su buena respuesta desde bajo régimen. La gran novedad es el S-Cross Strong-hybrid, con el mismo grupo motriz del Vitara: un 1.5 Dualjet de gasolina con 102 CV, unido al motor eléctrico de 34 CV. Pese a tener una potencia nominal menor, 116 CV de potencia combinada frente a los 130 de la variante Mild Hybrid, ofrece mejores prestaciones, un mayor agrado de conducción por el empuje de su motor eléctrico, y un consumo ligeramente inferior.

De serie, el S-Cross es de tracción delantera, pero en los dos acabados más completos de la gama, los S2 y S3, se puede solicitar la tracción 4x4 inteligente, con el sistema AllGrip. El sobrecoste a igualdad de equipamiento se sitúa en torno a los 1.700 euros.

Un aspecto destacado en los nuevos modelos de Suzuki es su completo equipamiento de seguridad. Tanto el Vitara como el S-Cross cuentan con el Suzuki Safety Support, un compendio de sistemas que incluyen freno de emergencia que alerta de posibles riesgos de colisión o el control de velocidad adaptativo con función Stop&Go.

También otros como la cámara 360 grados, alerta de cambio de carril, asistente de cambio de carril, alerta antifatiga, reconocimiento de señales de tráfico, detección de ángulo muerto, control de retención en pendientes y alerta de tráfico posterior. Un equipamiento muy completo en un coche de precio asequible.