Motor

Plastic Omnium reduce su peso en España a la espera del coche eléctrico

  • Sus ingresos en España alcanzaron los 591 millones en 2022
  • Su negocio ha retrocedido un 13% en nuestro país desde 2019
  • A principios de año se desprendió de dos plantas en Vigo
Una planta de frontales de Plastic Omnium.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

Plastic Omnium, uno de los mayores grupos franceses de la industria auxiliar del automóvil que está presente en España desde hace más de cuatro décadas, ha reducido el peso de su actividad en nuestro país tras el Covid. El grupo que fabrica fundamentalmente componentes de inyección de plástico para el interior y el exterior de los coches ha visto como la caída de la producción de las grandes marcas en España desde la pandemia ha recortado su negocio en nuestro país en un 13% desde 2019.

La multinacional francesa registró el año pasado unos ingresos de 591,85 millones de euros en el mercado español, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al ejercicio anterior según recoge Plastic Omnium en su memoria anual. Aunque España sigue siendo uno de las principales fuentes de ingresos para el proveedor galo, al aportar el 6,2% de su negocio global, el año pasado pasó a ser el sexto país al ser superado por Eslovaquia.

De hecho, la reducción de ventas en España contrasta con la evolución global del grupo, que cerró 2022 con más de 9.477 millones de euros en todo el mundo y un incremento del 18%. Un fuerte alza basado principalmente en su crecimiento a doble dígito en América, China y Asia, frente a un estancamiento en el automóvil europeo, donde apenas creció un 0,2%.

Plastic Omnium, que centraliza su actividad en España en Valencia, llegó a generar más del 8% de sus ingresos en nuestro país, especialmente tras la adquisición del negocio de componentes exteriores y parachoques de Faurecia en 2017. Tras esa adquisición llegó a alcanzar una docena de plantas, aunque posteriormente también se desprendió de algunas, como la de fabricación de contenedores y papeleras urbanas de plástico.

El grupo francés posteriormente se reforzó en ese sector, al adquirir las participaciones de la empresa conjunta que había creado con Mahle y Hella para producir los módulos frontales completos de los automóviles. Una operación que también le llevó a incrementar su peso como proveedor de iluminación para las grandes marcas de coches.

Precisamente la división de componentes exteriores es la que concentra la mayoría de su producción española que dirige a Renault, Stellantis, Ford, Volkswagen, Seat e lveco. A través de Plastic Omnium Equipamientos Exteriores el grupo controla cinco factorías en Arévalo (Ávila), Barcelona, Redondela (Pontevedra), Tudela (Navarra) y Valencia, junto con cuatro almacenes en Pedrola (Zaragoza), Arazuri (Navarra), Villaverde (Madrid) y Vigo. En ellas emplea a cerca de 1.600 trabajadores.

La menor actividad de las grandes fábricas españolas de vehículos no es el único motivo del descenso de su negocio en España. El giro en la estrategia del grupo francés le ha llevado a enfocar su crecimiento en un segmento al margen de los módulos y piezas de plástico, su división de sistemas de energía limpia. Plastic Omnium ha focalizado sus últimas compras en el segmento de tecnología, equipos y componentes vinculados a la electrificación e incluso el uso del hidrógeno no sólo para los coches, sino también para todo tipo de modos de transporte e incluso para la industria. Así, entre sus grandes inversiones el año pasado se encuentra una planta de hidrógeno en Francia dirigida al suministro de barcos.

Venta de activos

Un giro que ha supuesto que este mismo año también haya aligerado su estructura en España con la desinversión en su unidad de producción de metal que tenía en Vigo para suministrar a la factoría de Stellantis en la ciudad gallega. Tras negociar con dos compañías la venta de ese activo, en enero finalmente traspasó sus dos plantas al grupo valenciano Segura por 4 millones de euros. Su nuevo dueño también ha asumido los 118 trabajadores de esa unidad de negocio.

Una apuesta que también podría tener su reflejo en el mercado español, aunque a más largo plazo con la puesta en marcha de la producción de futuros modelos eléctricos anunciadas por la mayoría de las marcas. En estos momentos el mayor cliente mundial de Plastic Omnium es el Grupo Volkswagen, que supone más del 26% de sus ventas totales, por delante de Stellantis con el 15% y Mercedes-Benz con el 10%. Tres grupos que ya han confirmado su apuesta por modelos eléctricos, además de la planta de Ford en Almussafes, localidad donde también se ubica la central española de Plastic Omnium.