Motor

Probamos el Mercedes Clase V, para viajar en otra dimensión

  • Se ofrece con tres longitudes de carrocería, de 4,90 a 5,37 metros para adaptarse a todas las necesidades
  • También tres motorizaciones, de 163, 195 y 240 caballos y siempre con el cambio automático de ocho marchas
  • Gracias a llevar los asientos instalados sobre raíles, éstos se mueven a voluntad del usuario

Carlos Cancela

Es un monovolumen muy grande, de hasta 8 plazas, con la máxima tecnología para viajar cómodo y seguro y que se ofrece también en una versión eléctrica. Nuestra prueba con el V300d de 240 CV y tracción 4x4.

El Mercedes Clase V es un vehículo de tipo monovolumen grande, de más de 5 metros de longitud, con el que se pueden hacer grandes viajes en familia o con amigos, con hasta ocho plazas disponibles. Un modelo basado en la plataforma de la furgoneta Mercedes Vito, y fabricado en España. Cuenta con la máxima tecnología que ofrecen los turismos Mercedes de última generación, incluyendo el avanzado sistema de gestión por voz MBUX. Es un verdadero placer poder viajar en un vehículo como este, donde sobra espacio por todas partes.

Muchas veces cuando alguien organiza un viaje con la familia o los amigos hay que estar un poco pendiente del equipaje, de saber si podremos ubicar todo en el maletero. Y también hay que analizar si el vehículo en el que haremos el desplazamiento es lo suficientemente grande como para poder viajar a gusto. Eso, salvo que el vehículo con el que nos vayamos a mover sea un Clase V de Mercedes, en cuyo caso tendremos sitio para absolutamente todo lo que queramos.

Y es que, en función del uso que le vayamos a dar a nuestro vehículo, podremos optar por tres longitudes de carrocería diferentes. La versión "corta", por llamarla de alguna manera, es la de 4,85 metros de longitud, que es la más racional. Pero es que su estructura y configuración, o su motor delantero en posición transversal le permiten un habitáculo realmente grande.

Y las posibilidades de configuración son máximas, ya que los asientos van montados sobre raíles y se ajustan a lo que necesitemos en cada momento. Además, se puede optar por dos asientos por fila, o una banqueta de tres plazas en las traseras partida en forma asimétrica 1/3 2/3.

Gran versatilidad

Con ello, el vehículo se adapta exactamente a lo que necesitamos en todo momento. Si queremos usar todas las plazas, en cualquier caso tendremos un amplio maletero, pero en función de las necesidades, si el asiento trasero lo desplazamos hacia delante tendremos mucho espacio disponible.

En el caso de nuestro vehículo de pruebas, con la carrocería intermedia de 5,13 metros, empleaba un sistema de dos asientos en cada una de las dos primeras filas y un gran asiento de tres plazas en la tercera fila. Pero se puede optar por la básica que es la de 2 asientos por fila, lo que configura un vehículo de seis plazas muy amplias. También se puede ir por la opción de ocho plazas con las dos filas traseras corridas, algo menos mágica pero también más útil.

Con el maletero ocurre lo mismo, permite adaptar su volumen a las necesidades del momento. El asiento de la tercera fila se puede desplazar en sentido longitudinal para tener más o menos capacidad de carga. Pero no ocurre como en los monovolúmenes compactos en los que esta fila de asientos puede desplazarse 10 o 15 cm. En este caso se puede mover todo lo que queramos. Y los asientos se pueden sacar del vehículo de manera bastante sencilla, incluso el trasero. En el caso de nuestra unidad de pruebas dicha fila está dividida en dos partes, 1/3 y 2/3, para facilitar esta maniobra. Por todo ello, la versatilidad es un aspecto muy importante en este modelo.

Clientes especiales

Es un coche un poco particular porque es perfecto para los que necesitan el vehículo más versátil del mercado, personas con una familia numerosa, por ejemplo. Pero no tiene mucho sentido para personas más tradicionales o para aquellos que tienen una plaza de parking convencional. Y es que sus dimensiones grandes, puede llegar hasta los 5,37 metros en la versión más larga de carrocería, llegan a ser un problema.

Donde no aparecen problemas es para la conducción, siempre que no se trate de intentar callejear por calles estrechas. Es un vehículo que se mueve con la misma agilidad que un coche normal, un todocamino o un modelo compacto moderno. Aunque eso sí, hay que tener en cuenta sus dimensiones, sobre todo si circulamos por una ciudad. A ello contribuye su buena visibilidad, por los grande espejos exteriores y también su caja de cambios.

En este sentido ya no se ofrece ninguna versión del Clase V con cambio manual. En su lugar se recurre a un automático de nueve marchas. Es exactamente el mismo cambio que emplean todos los vehículos de Mercedes, salvo los compactos como el clase A y las variantes AMG que recurren a cambios de doble embrague. Su funcionamiento es perfecto, permite una conducción muy cómoda y fácil, Sobre todo, es ideal para personas que no suelen llevar vehículos tan grandes para los que el cambio facilita su puesta al día.

Pero su motor funciona con suavidad, es un diésel que ofrece mucho par desde muy pocas vueltas, incluso en la variante de motor más pequeña, de 163 caballos. En nuestro caso hemos probado el tope de gama, un vehículo que gracias a sus 240 caballos permite circular por las carreteras como un turismo rápido. Y si no la prueba la tienen en su velocidad máxima homologada, de 214 km/h.

Gran viajero

Tengo que decirles que todos los desplazamientos hechos con el vehículo han sido con seis personas en su interior y con poco equipaje. Pero se mueve con una gran soltura, como no podía ser de otra manera con un propulsor tan potente. No solo son sus 240 caballos, sino los 5230 Nm disponibles desde solo 1.600 rpm.

A su buena agilidad de marcha contribuye, sin duda, su caja de cambios automática. Y es que el puesto de conducción y la manera de conducir el vehículo, con la excepción de sus dimensiones, es idéntica a un turismo. La combinación del motor con el cambio automático es muy buena y siempre tenemos las levas del volante para realizar una reducción y con ello ganar empuje en una cuesta o algo parecido. Pero de verdad que no es necesario con este potente motor, como pudimos comprobar en diferentes circunstancias y durante los más de 1.200 recorridos.

Un aspecto importante es la integración del sistema MBUX de última generación que supone un importante apoyo a la hora de hacer grandes viajes. Al decir las palabras mágicas de ¡Hey Mercedes! (también Hola Mercedes) se abre un amplio abanico de opciones. Buscar un punto de interés en nuestro recorrido, saber la temperatura o ajustar automáticamente la misma, sintonizar una emisora de radio, subir el volumen... Todas estas operaciones las hace el sistema de forma automática y sin peligro para la conducción solo con decirle al coche lo que queremos que haga.

Es más, con este sistema MBUX también podemos preguntar por un restaurante en la zona por la que vamos, o encontrar un sitio de hamburguesas o un restaurante italiano. Una vez hecha la pregunta, el sistema ofrece varias opciones y si seleccionamos una de ellas el navegador nos dirigirá directamente hasta el lugar elegido.

Un Mercedes más

Lo que más sorprende es que este equipamiento, que incluyen los mejores Mercedes de la gama, también lo incluye este Clase V de serie. Pero no hay que olvidar que este modelo también lleva la estrella en el frontal, con todo lo que eso significa. No es, por ello, un monovolumen grande más, es un Mercedes del segmento monovolumen, que es muy distinto.

Además del MBUX este Clase V puede contar con los más avanzados sistemas de ayuda a la conducción. Un eficaz control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada de emergencia, aviso de trafico trasero cuando accionamos la marca atrás... Y un aspecto muy importante para un vehículo grande como este, el sistema de visión 360 grados con cámaras repartidas por los cuatro costados para que cualquier maniobra sea totalmente segura.

Ofrece un excelente comportamiento dinámico y una gran facilidad de conducción, salvo por sus dimensiones

Y hablando de seguridad hay que comentar que esta variante V300d va asociada con la tracción a las cuatro ruedas. Es un sistema de tracción que se ofrece en toda la gama, aunque las dos variantes de motor más pequeño, las de 163 y 195 CV es un elemento opcional, mientras que en este tope de gama es de serie.

Para las familias o grupos de amigos amantes del esquí, qué mejor que un vehículo como este para poder hacer desplazamientos a la nieve y poder así disfrutar de esta especialidad deportiva. Un vehículo en el que se pueden llevar los esquíes dentro y bien sujetos en los raíles del suelo, o en el que poder cambiarse de ropa en el interior sin sufrir las inclemencias del tiempo.

Versión Camper

Este vehículo es también la base de las variantes Marco Polo. Son vehículos de tipo campero y perfectamente adaptados para hacer vida dentro del vehículo. Estas versiones Marco Polo están muy buscadas por ese tipo de usuarios que buscan vivir cerca de la naturaleza y prefieren cambiar un hotel por la libertad de un vehículo de tipo "camper".

Un último detalle, importante. Este Clase V, como también el EQV 100% eléctrico o la furgoneta Vito, todos ellos se producen en la planta española de Vitoria que tiene los mejores niveles de calidad, propios de los vehículos de Mercedes. Incluso los Marco Polo que se fabrican como un Clase V más en Vitoria y posteriormente se trasladan a un preparador en Alemania donde experimentan toda la transformación hasta convertirse en un camper de verdad.

Lógicamente, no es un coche para el gran público es un tipo de vehículo de nicho, para un cliente muy especial, con unas necesidades concretas. Pero es un modelo con el que los usuarios que tienen esas necesidades de espacio viajarán en primera clase, como en cualquier otro Mercedes.

Ficha Técnica

Mercedes V300d Largo

Motor de gasóleo: 4 cilindros en línea

Potencia máxima: 240 CV

Cilindrada: 1.950 cc

Combustible: gasóleo

Velocidad máxima: 214 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 8,5 segundos?

Cambio: Automático de 9 marchas

Tracción: 4x4 ?

Consumos homologado WLTP en ciclo combinado 8,1 litros

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 5,13 x 1,93 x 1,88 metros

Capacidad maletero: desde 610 litros?

Peso en vacío: 2.125 kg

Precio: 70.700 euros