Abarth 500e, el primer escorpión eléctrico, por 41.700 euros en su versión de lanzamiento
- Ya puedes reservar el nuevo Abarth 500e
- La versión de lanzamiento, Scorpionissima, desde 41.700 euros
- En 35 minutos, se logra recargar la batería en un 80 por ciento
Sylvia Longás
Derivado del Fiat 500e, Abarth ya anuncia los precios y la fecha de venta de su primer coche eléctrico, el Abarth 500e. Deportividad y prestaciones para este modelo que llega con carrocería cerrada y cabrio. La versión de lanzamiento, Scorpionissima, desde 41.700 euros.
Aunque en noviembre se abrieron las pre-reservas, es ahora cuando ya se pueden formalizar los pedidos para todo el mundo de alguna de las 1949 unidades (año de fundación de Abarth como marca) de la versión limitada de lanzamiento del nuevo Abarth 500e, denominada Scorpionissima. Se trata de un modelo basado en el Fiat 500e, que se convierte en el primer eléctrico de la marca del escorpión. El nuevo Abarth cuenta con versiones berlina y cabrio. Con esta variante descapotable, Abarth se añade a la exclusiva lista de marcas que ofrecen una versión con techo abierto en su segmento, junto con el recién presentado Mini Cooper SE y el Honda e.
Si hablamos de compra, para la versión de lanzamiento Scorpionissima, el Abarth 500e cuenta con un precio cerrado de 41.700 euros para el modelo berlina y de 44.700 para la variante cabrio. Si te acoges al Moves estas cifras cambiarían a 34.700 y 37.700, respectivamente. También puedes acogerte al plan de financiación por 319 euros al mes en 36 cuotas, con entrada de 6.400 euros. Última cuota de 21.822,50 euros. TIN 5,99%. TAE 7,90%.
La misma esencia que el primer Abarth
El nuevo Abarth 500e sigue teniendo la misma esencia que cuando nació el primer modelo de la marca del Escorpión allá por 1957, cuando se trataba solo de añadir kits deportivos al Fiat 500. "Queremos ser más divertidos y con el sello Abarth", comenta Jesús García, jefe de Producto de la marca. Abarth es adrenalina y hemos llevado a cabo un cambio radical. Venimos de un cliente de gasolina y queremos llegar con el nuevo Abarth 500e a los millenials, a los clientes de clase media-alta, a la gente que presume de lo que tiene. Físicamente se parece al Fiat 500e (prácticamente iguales), pero "somos mucho más agresivos", añade Jesús García.
El nuevo Abarth se distingue entre otros elementos por sus llantas de aleación de 18 pulgadas, parachoques y faldón lateral de estilo deportivo, nuevo difusor trasero con rejilla blanca, carcasas de retrovisores en gris titanio, Iluminación frontal LED con nueva firma de luces diurnas Abarth, logo Abarth y letras Abarth en la parte delantera, logo lateral con la firma de Escorpión eléctrico, lunas traseras tintadas y techo de cristal (elemento que destaca frente a la competencia). Cuenta con pedales de acero deportivos y volante de tres radios en cuero y Alcántara.
Para los más nostálgicos, Abarth presume de sonido para su 500e, ya que incorpora, de serie en el modelo Scorpionissima y opcional en el resto de la gama, un generador de sonido que emula el "rugir" de los motores de gasolina (algo artificial para mi gusto), pero que puede desconectarse.
Por su parte, el obligatorio (para todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables) sistema de advertencia acústica del Abarth 500e, mezcla el zumbido habitual de un coche eléctrico con un acorde de guitarra que también se escucha en el habitáculo.
De largo mide como el Fiat, 3,63 metros, pero cambian el ancho de vías (60 mm mayor) y la distancia entre ejes (24 mm mayor), nuevas cifras que influirán en que el modelo eléctrico se desenvuelva mejor que el gasolina tanto por ciudad como por tramos de curvas, según anuncia la marca del escorpión.
Autonomía de hasta 250 km y carga hasta el 80 por ciento en 35 minutos
El nuevo eléctrico Abarth 500e equipa un motor de 154 CV y 235 Nm de par. La batería es de iones de litio con 42 kWh de capacidad. A la hora de recargar, podremos hacerlo tanto en corriente alterna de 11 kW, como en corriente continua a 85 kW (de serie en la versión Scorpionissima y opcional en el resto) para poder llegar al 80 por ciento de la carga en 35 minutos. Según los datos de la marca, es un 50 por ciento más rápido que el modelo de combustión, con un 0-100 km/h en 7 segundos, y su autonomía oficial puede alcanzar los 250 km (que probablemente sean 200 reales).
Abarth ofrece tres modos de conducción diferentes para su coche eléctrico: Turismo (aceleración más suave y se reclama menos potencia), Scorpion Street (ofrece prestaciones máximas a la vez que incrementa el frenado regenerativo) y Scorpion Track (lo máximo en prestaciones).
Los japoneses, pasión por Abarth
Los japoneses adoran Abarth, matiza el director de Fiat/Abarth en España, Alejandro Noriega. "Estamos en plena globalización de Abarth, nos dice Noriega. Japón representa uno de los mercados más importantes para la marca italiana. De todos los Fiat 500 que se venden en el país asiático, el 40 por ciento son Abarth. Y en Sudamérica comenzamos a apretar fuerte tras la llegada de la versión Abarth del Fiat Pulse, un crossover compacto que equipa en el modelo del escorpión un motor gasolina de 180 CV".