Motor
Estas son las marcas y los modelos de coche más y menos fiables de 2023, según la consultora JD Power
Sergio Guinaldo
Año tras año, la industria del automóvil desarrolla nuevos vehículos e incorpora innovaciones con las que mejorar el rendimiento de las máquinas. O con las que corregir y subsanar errores y defectos presentes en modelos anteriores. Pero por el momento no existe el coche perfecto.
Y año tras año, la consultora estadounidense JD Power publica su ya habitual estudio sobre fiabilidad de vehículos (2023 U.S. Vehicle Dependability Study). En él, se recogen las respuestas de 30.062 propietarios de vehículos del año 2020, tras tres años de uso. El estudio, además, contempla hasta 184 áreas problemáticas, agrupadas en nueve categorías: clima, asistencia a la conducción, experiencia de uso, exterior, características, control y pantallas, información y entretenimiento, interior, tren motriz y asientos.
Menos problemáticos que otros años
Según sus resultados, los vehículos generan menos problemas en comparación al año anterior. Las marcas más generalistas han supuesto 8 problemas menos por cada 100 vehículos (186 frente a 192 en 2022), y dos menos que la media, que también disminuye (6 problemas menos respecto al estudio anterior).
Sin embargo, las marcas premium son las que más problemas generan a sus conductores (205 por cada 100 coches). "Las marcas premium suelen tener más tecnología, lo que aumenta la complejidad y la probabilidad inherente de problemas adicionales", se explica en el estudio.
Los sistemas de infoentretenimiento siguen siendo los más problemáticos, con una media de casi 50 problemas por cada 100 coches. De ellos, seis de cada diez errores están relacionados con el reconocimiento de voz, la conectividad con el smartphone, con el bluetooth, con la pantalla táctil, con la ausencia de puertos USB o con el navegador.
Por otro lado, parece ser que los componentes empleados dan menos problemas respecto a estudios anteriores, puesto que el 63 % de los vehículos han requerido menos reemplazos de componentes en el último año.
Las marcas menos problemáticas
En cuanto a marcas, la mejor clasificada es Lexus (130), seguida de Genesis (144) y Kia (152). De hecho, Kia es la marca destinada al mercado masivo mejor valorada, por encima de otras como Buick /159), Chevrolet (162), Mitsubishi (167) o Toyota (168).
Por el contrario, las marcas que más problemas generaron a sus propietarios Land Rover (273), Lincoln (259), Audi (252), Ford (249) y Mercedes-Benz (240).
En cuanto a modelos, la marca que más premios recibe es Toyota, que abarca los modelos Lexus NX, Lexus RX, Toyota C-HR, Toyota Highlander, Toyota Sienna y Toyota Tacoma.
BMW AG y General Motors Company reciben cada uno cuatro premios de segmento: BMW AG por el BMW Serie 4, BMW X2, BMW X5 y MINI Cooper, y General Motors Company por el Chevrolet Blazer, Chevrolet Silverado HD, Chevrolet Tahoe y GMC Sierra. Hyundai Motor Group recibe tres premios de segmento para Kia Forte, Kia Optima y Kia Sportage.