Motor

Nuevo Peugeot 408, un compacto amplio e innovador

  • En la gama no se ofrecen ni versiones con cambio manual ni tampoco variantes de gasóleo
  • Tiene dos opciones hibridas enchufables de 180 o 225 caballos y una opción de gasolina de 130 CV de acceso
  • A final de año se sumará a la gama una variante 100% eléctrica, que demuestra la apuesta firma de Peugeot por la electrificación
Alto por abajo y bajo por arriba, con una estética muy afilada, así es el nuevo Peugeot 408.

Carlos Cancela

Peugeot lanza en España su nuevo 408, un vehículo con una estética muy llamativa, con mecánicas híbridas enchufables y una opción de gasolina de acceso. Su precio, desde 34.850 euros.

Con el nuevo 408 la marca francesa va un paso más allá en sus tendencias innovadoras y lanza un modelo difícil de definir. En realidad es un vehículo que se posiciona cerca de una berlina de tipo "fastback" y aspecto muy deportivo por su techo en caída y su línea muy afilada. Es también un vehículo de estilo todocamino, por su altura libre al suelo y sus pasos de rueda protegidos.  Pero al mismo tiempo también es un modelo que busca un cierto carácter familiar, por su gran maletero.

Y todo ello dentro del segmento compacto. En realidad este nuevo 408 se sitúa a mitad de camino entre el 308 SW y el 508. Es seis centímetros más grande que el primero, pero al mismo tiempo es 6 cm más corto que el tope de la gama de Peugeot.

Hay muchos detalles sorprendentes en el recién llegado 408. Por ejemplo su frontal, con una rejilla disimulada en la que una parte de la misma está terminada en el color de la carrocería, lo que le da un aspecto casi único. Es difícil de explicar con palabras, y por ello es mucho más sencillo ver una foto de su parte delantera. Su trasera es también muy estilizada y alargada, lo que le proporciona ese toque más dinámico.

i-cockpit

En su interior encontramos la última evolución del i-cockpit, que ofrece un diseño muy moderno, pero que resulta muy funcional como hemos podido comprobar en nuestra primera toma de contacto por la sierra madrileña. También destacable, la gran cantidad de sistemas de ayuda a la conducción de última generación, hasta el sistema de visión nocturna. El vehículo permite conducción semiautónoma de nivel 2 con cambio de carril automático en autopista para hacer un adelantamiento.

Su puesto de conducción supone la última evolución del i-cockpit y resulta muy agradable para conducir.

En este sentido el vehículo utiliza un completo sistema de información basado en seis cámaras y nueve radares que se encargan de captar la información que posteriormente es gestionada por el sistema del vehículo. Gracias a ello, este nuevo 408 ofrece seguridad en la conducción, pero también en las maniobras y los viajes largos.

Y en cuanto a su dinamismo, el coche está a un nivel muy alto. Proporciona una conducción muy agradable, el cambio automático de ocho marchas hace muy fácil la conducción y la posibilidad de utilizar diferentes modos de conducción ayuda mucho al conductor a encontrar un estilo más apropiado a cada circunstancia. En cualquier caso, la combinación de los dos motores, el térmico y el eléctrico, le proporciona una gran agilidad tanto en ciudad como en carretera.

Estética

Pero tengo que reconocer que lo que más me ha gustado de este nuevo 408 son sus proporciones, su estética y su gran habitabilidad interior. El 408 es muy alto por abajo, tiene una altura libre al suelo de casi 19 cm, lo que facilita un acceso al interior del vehículo muy bueno. Pero pese a esa mayor altura al suelo, la posición de conducción es como la de una berlina normal.

Y por lo que se refiere a su parte más alta, el coche es muy bajo, por debajo de 1,45 m., lo que proporciona ese aspecto más dinámico. Lo curioso es que es bajo por arriba y alto por abajo, con lo que debería quedar poco espacio en el interior. Pero los técnicos de Peugeot han logrado un interior muy amplio, en el que una persona de 1,90 viaja perfectamente, sin ningún agobio en las plazas traseras. Y tiene mucho espacio para las piernas de los ocupantes de esas plazas posteriores. Parece que en Peugeot casi han logrado la cuadratura del círculo con este 408.

Proporciona una muy buena estabilidad sin renunciar al confort de marcha y aquí se aprecia muy bien el frontal llamativo.

Otro aspecto clave es el que se refiere a su mecánica, en el que nuevamente la marca francesa ha apostado por la innovación. Tan solo se ofrece con una mecánica de acceso de gasolina, el conocido motor Puretech de 130 caballos, siempre asociado con el cambio automático de ocho marchas. El resto de la gama es electrificada. De momento, ya están a la venta las dos versiones que deben ser las más vendidas, ambas híbridas enchufables.

Dos PHEV

Se trata de la variante de 180 caballos y por encima el tope de gama con su potencia ampliada hasta los 225 caballos. Básicamente, se trata de un equipo motriz que combina dos motores, el térmico que puede ser de 150 o 180 caballos y este propulsor se combina con otro eléctrico, siempre el mismo, de 110 caballos. Con ello la potencia combinada utilizable es de 180 caballos en el pequeño y de 225 CV en el más potente. Y siempre asociado con el cambio automático de ocho machas.

A final de año se completará la oferta mecánica del nuevo 408 con la llegada de la variante eléctrica pura, de la que de momento no se han desvelado detalles de potencia o de autonomía.

Ya está a la venta en el mercado español este nuevo Peugeot 408, un coche muy rompedor, que apuesta por un diseño y una configuración innovadora, con unas mecánicas muy electrificadas y que destaca por dos cambios importantes: ya no habrá un cambio manual para este nuevo modelo, y también importante en este segmento, desaparece la mecánica de gasóleo, cada día menos demandada por los clientes.

En cuanto a sus precios, el nuevo 408 parte de los 34.850 euros para la variante de acceso, con el motor de 130 caballos, pero con un equipamiento muy completo. La versión de acceso con el motor híbrido enchufable de 180 caballos sube hasta los 43.750 euros, mientras que el de 225 caballos de acceso, con el acabado Allure pack parte de 46.500 euros. Sin duda un coche interesante. El coche más caro, con la mecánica más potente y la terminación First Edition cuesta 50.350 euros.