La producción de vehículos crece un 2,8% en el año tras una mejora en la disponibilidad de chips
- España se mantiene como noveno productor mundial de vehículos
- Las exportaciones crecen un 1% en el año
Ankor Tejero
La producción de vehículos en España ha vuelto a registrar un alza por sexto mes consecutivo. En octubre la fabricación de vehículos en España se ha incrementado un 24,2% en tasa interanual, hasta alcanzar las 204.988 unidades ensambladas.
De esta manera, en el acumulado de los diez primeros meses del año las factorías españolas han producido un total de 1.806.643 vehículos, lo que supone un incremento del 2,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac).
Todo ello debido a que se ha producido una mejora en la disponibilidad de semiconductores, que afecta a toda la cadena industrial desde que comenzó la pandemia. Pese a esta mejora, España se mantiene como noveno productor mundial. Y es que Brasil, país con el que compite España por ser el octavo productor mundial de vehículos, produjo entre enero y octubre un total de 1.962.406 unidades, lo que supone un incremento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la patronal brasileña de fabricantes (Anfavea).
Así, desde Anfac se muestran cautos y aseguran que no se puede hablar todavía de una recuperación de la producción de vehículos, "que continúa lastrada por la falta de semiconductores y el impacto del conflicto bélico en Ucrania en las fábricas europeas, entre otros factores externos".
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 164.283 unidades en octubre, un 26,7% más que en el mismo mes de 2021. Asimismo, la producción de vehículos comerciales e industriales registra un aumento del 15,2% en comparación con octubre de 2021 y un total de 40.704 unidades.
Por fuentes de energía, en octubre la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) experimentó un aumento del 46,1% con respecto al mismo mes del 2021, alcanzando las 30.625 unidades.
En el último mes, este tipo de vehículos representan el 14,9% de la cuota de producción total de vehículos en España, siendo la fabricación de electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) la que copa un mayor volumen, con el 12,1% de la producción total. En concreto, en octubre se han fabricado 24.841 unidades electrificadas, que suponen un aumento del 58,3% frente al mismo mes del año anterior.
El director general de Anfac, José López-Tafall, ha explicado que "Pese a que la producción crece respecto al 2021, las cifras están todavía lejos del objetivo que España debería de marcarse como segundo productor de Europa. No podemos ser optimistas, pues estamos aún muy lejos de los niveles precrisis".
La exportación crece un 1% en el año
En lo que respecta a las exportaciones de vehículos esta creció un 20,4% en octubre, con un total de 171.769 unidades mandadas fuera de nuestras fronteras. De esta manera, en el acumulado de los diez primeros meses del año, la exportación crece un 1,1% en tasa interanual, hasta los 1.541.145 vehículos exportados. Así, el 85,3% de los vehículos que se han producido en España en lo que llevamos de año se ha dedicado a la exportación.
Con todo esto, las exportaciones continúan afectadas igualmente por la crisis de los microchips y por la incertidumbre económica que impacta sustancialmente en los países receptores de los vehículos españoles en Europa. Los principales mercados europeos representan el 70,5% de las exportaciones tras registrar un aumento interanual del 32,1%. El peso de las exportaciones a la UE ha aumentado en 6,3 puntos porcentuales.