Evija, un Lotus de más de 2.000 CV
Carlos Cancela
Como homenaje al gran triunfo de la escudería Lotus en el mundial de Fórmula 1 de 1972, la marca de origen británico ha desarrollado una serie limitada a solo ocho unidades de su deportivo eléctrico de 2.040 caballos, el Evija. Es el Lotus Evija Fittipaldi con los colores JPS.
Lotus lanzó en 2020 su primer HyperCar eléctrico, el Evija, el vehículo de serie más potente del mercado, con más de 2.000 caballos. Ahora llega una edición limitada que celebra 50 años desde que una leyenda de la Fórmula 1, el brasileño Emerson Fittipaldi, lograra para Lotus los campeonatos de pilotos y constructores.
Aquel coche ganador fue otra leyenda del automovilismo deportivo, el Lotus John Player Special. Era ese coche pintado de negro con sus ribetes y anagrama de la marca tabaquera en color oro, que durante los años setenta dominaron las carreras en manos del propio Emerson Fittipaldi, el malogrado Ronnie Peterson o el no menos famoso Mario Andreti.
Como un homenaje a esta escudería tan famosa, la no menos mítica Lotus, fabricante de coches deportivos y de aquella escudería con nombres como Colin Chapman al frente o pilotos como Jim Clark o Jochen Rindt, ha desarrollado ahora esta serie tan especial. Aquella temporada 72, de la que se cumplen ahora 50 años, fue muy especial para el equipo Lotus. Con Fittipaldi logró la victoria en 5 de las 11 carreras disputadas, lo que les dio el título de pilotos y constructores.
Básicamente, este Evija Fittipaldi tiene la misma base mecánica del modelo de serie en la que destacan sus cuatro motores eléctricos de 510 caballos cada uno, situados uno en cada rueda. Pero sus cambios se centran en detalles estéticos, tanto en el exterior como en su interior.
Con el esquema de color negro y dorado de fama mundial, su exterior pintado a mano y otras características de diseño únicas se han creado para conmemorar esta efeméride. Incluyen una vista en planta del Tipo 72 grabada en el techo de fibra de carbono y la firma de Fittipaldi cosida a mano en el tablero. El detalle más emotivo es el dial giratorio en el panel de instrumentos central flotante. Ha sido fabricado a mano con aluminio Tipo 72 original reciclado. Es una pieza genuina del icónico coche de F1 de 1972.
Su volante es pequeño, de forma rectangular y con un gran selector de modos de conducción. En el encontramos los habituales, hasta el modo track (pista), pero también uno obligado por tratarse de un coche eléctrico, el modo Range para ahorrar al máximo.
La presentación del vehículo fue en el circuito británico de Hethel y el encargado de rodar con el coche fue el excampeón del mundo, Jenson Button. En esta primicia estuvo presente el legendario piloto Emerson Fittipaldi. Y la gran sorpresa llegó cuando apareció en un box el monoplaza original con el que el brasileño logró su título mundial. Ese coche también pasó por las manos de Button que comprobó las grandes diferencias entre un monoplaza ganador de hace 50 años y un monoplaza carrozado y eléctrico del siglo XXI, pero con los mismos colores negro y oro.
Solo 130 unidades
Hablemos del coche protagonista de esta historia, el nuevo Lotus Evija Fittipaldi. El Evija es un modelo muy exclusivo del que solo se van a construir un máximo de 130 unidades. Y de ellas, solo ocho corresponderán a esta versión conmemorativa. Estas ocho unidades ya han sido todas vendidas, por un precio que no se ha hecho público. Ya están en fase de construcción, aunque las primeras entregas no comenzarán hasta principios del próximo año.
Este proyecto ha sido desarrollado por el Lotus Advanced Performance. Es el primer vehículo de carretera desarrollado por Lotus de carretera con un chasis monocasco de fibra de carbono de una sola pieza. Su interior cuenta con asientos de competición, totalmente ajustables hasta el volante multifunción. Es por ello el máximo exponente de diseño y tecnología de los automóviles de carretera inspirados en la competición. Así como el Lotus Evija está definiendo una nueva era de rendimiento eléctrico puro en el mundo del automóvil moderno, aquel Lotus 72 fue el monoplaza de Fórmula 1 más emblemático de su época.