Motor

Velca destinará 4 millones de euros para un plan propio de ayudas directas a la compra de eléctricos

  • Tiene el objetivo de compensar las ayudas del Plan Moves III
  • Cuenta con un banco de pedidos de 80 clientes
  • Lanzarán más planes de ayudas

Almudena Cobas

Velca ha presentado este martes su propio plan de incentivos directos a la compra de vehículos eléctricos (motocicletas, ciclomotores y bicicletas eléctricas) para todo tipo de cliente.

En un contexto en el que las zonas de bajas emisiones (ZBE) de las ciudades de más de 50.000 habitantes entrarán en vigor en apenas dos meses y que para el año 2035 se prohíbe la venta de vehículos con motores de combustión, según la normativa europea, la marca española de motos y ciclomotores eléctricos entiende que el Plan Moves III es "ineficiente" a la hora de llegar al consumidor final.

De hecho, apuntan que la última edición de este plan de incentivos gubernamentales sólo ha impulsado un punto porcentual las matriculaciones de vehículos eléctricos en Asturias, Madrid, Cataluña, Baleares y Navarra.

Después de que el CEO de la compañía, Emilio Froján, lanzara una encuesta en la red social LinkedIn sobre los problemas que presenta el plan de incentivos, llegaron a la conclusión de que el Moves III presenta varios inconvenientes para el consumidor.

Principalmente, los clientes denuncian la falta de información y que son ellos los que anticipan las ayudas, ya que tienen carácter retroactivo. Además, existe una excesiva burocracia y no hay un sistema común, ya que son las comunidades autónomas las que deciden como gestionarlas.

A todo esto, se suma que se deben declarar las ayudas a Hacienda y que sólo se limitan a vehículos de cuatro ruedas o aquellos vehículos de 125 o superiores. El resto se queda fuera por lo que el plan no tiene una visión integral de la movilidad.

Velca Moves I

Ante esto, Velca ha lanzado su propio plan, denominado Velca Moves I, dirigido a todas las modalidades de dos ruedas. La compañía destinará hasta 4 millones de euros para incentivar la electrificación y completar las ayudas del Plan Moves III, puesto que son incentivos compatibles.

Los clientes podrán disfrutar de descuentos de 300 euros para las 'e-Bikes', de 600 euros para los ciclomotores y de 1.100 euros en el caso de las motocicletas en el momento de la compra. Además, le entregan el vehículo en el domicilio, sin tener que desplazarse.

'E-Bike' Velca Gata

Asimismo, las ayudas, que no se tienen que declarar a Hacienda, no necesitan de ninguna gestión ni papeleo y las operaciones, aparte de en España, se extienden también a Portugal. Todo tipo de clientes, incluso flotas para empresas, pueden acceder a estos descuentos.

La puesta en marcha de este plan tiene como propósito ayudar a las administraciones al diseño de los futuros planes de incentivos para la movilidad, con el desarrollo de la colaboración público-privada. También acercar la electrificación a capas de la población comprometidas con el medioambiente, pero con escasos recursos, como pueden ser los jóvenes.

Antes de que este plan viera la luz, la compañía ya acumulaba unos 80 pedidos y calculan que, con el presupuesto inicial, se realizaran entorno a 1.200 operaciones. El Velca Moves III, que termina a finales de este mismo mes, no será el único plan de incentivos que lance la marca.

Plan Moves III

El programa de incentivos del Gobierno, que estará vigente hasta finales de 2023, cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros, ampliable hasta los 800 millones.

El Moves III ofrece unas ayudas para los turismos híbridos enchufables, con una autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros, de 2.500 euros, que ascienden a 5.000 en caso de que el comprador entregue un vehículo de más de siete años de antigüedad.

En el caso de los turismos totalmente eléctricos, con una autonomía eléctrica mayor o igual de 90 kilómetros, es de 4.500 euros, que ascienden a 7.000 en caso de que el comprador entregue un vehículo de más de siete años de antigüedad.