Motor

Ford perdió 3.390 millones de euros en los nueve primeros meses del año


    EFE

    Ford perdió 930 millones de dólares en el tercer trimestre (924 millones de euros), lo que eleva sus pérdidas en lo que va de año a 3.411 millones de dólares (3.390 millones de euros), por los problemas de la cadena de suministro que han paralizado la producción de 40.000 vehículos y aumentado los precios de componentes.

    Ford señaló este miércoles que tiene unos 40.000 vehículos a medio producir a la espera de que lleguen las partes necesarias para acabarlos. La compañía tiene previsto completar y vender los vehículos en los últimos tres meses del año.

    Además, durante el tercer trimestre, Ford pagó alrededor de 1.000 millones de dólares (993 millones de euros) más a proveedores por el incremento de los precios.

    Ford explicó que en el tercer trimestre tomó "la decisión estratégica" de abandonar el sistema de conducción autónoma desarrollado por la empresa Argo AI en favor de tecnología desarrollada internamente, lo que generó un cargo de 2.700 millones de dólares (2.683 millones de euros).

    Estos datos contrastan con los resultados obtenidos por la segunda mayor compañía automovilística estadounidense en los nueve primeros meses de 2021, cuando tuvo unos beneficios netos de 5.637 millones de dólares.

    El aumento de las pérdidas de Ford se produce a pesar de que sus ingresos de enero a septiembre crecieron un 15,6% respecto a los del año anterior para situarse en 114.058 millones de dólares (113.344 millones de euros). De esta cifra, 39.392 millones (39.148 millones de euros) corresponden al tercer trimestre.

    Por regiones, Ford ganó 1.309 millones de dólares (1.300 millones de euros) en Norteamérica, 149 millones (148 millones de euros) en Sudamérica, 204 millones (202 millones) en Europa y 229 millones (227 millones) en otros mercados. En China, perdió 193 millones de dólares (191 millones de euros).

    La compañía prevé que terminará 2022 con unas ganancias antes de intereses e impuestos (ebit) de unos 11.500 millones de dólares (11.429 millones de euros), un 15% más que en 2021.