Motor

Hyundai es el consorcio que menos sufre la falta de chips en Europa

  • Es el único grupo automovilístico que eleva sus ventas en Alemania, Francia y España
Fábrica de Hyundai en Nošovice (República Checa), donde ensambla el Tucson, el i30 y el Kona eléctrico.

Ankor Tejero

La recuperación del mercado automovilístico europeo se antoja imposible para el presente ejercicio. Si a principios de año la recuperación del flujo de semiconductores se atisbaba para la segunda mitad de 2022, ahora la situación se alarga hasta la primera mitad de 2023.

De las cuatro principales plazas comunitarias ninguna de ellas ha logrado recuperar los niveles de ventas del año pasado. Un ejercicio que estuvo marcado por la escasez de semiconductores. Es cierto que, a la falta de microchips, se han sumado otras vicisitudes que hacen complicado la recuperación de la demanda. Entre ellas se encuentra la incertidumbre económica, así como una coyuntura marcada por la elevada inflación.

Pero parece que esta situación escapa a un grupo automovilístico. Es el caso del consorcio surcoreano Hyundai, que aglutina, además de a la marca homónima, a Kia. El conglomerado asiático es el único que ha logrado elevar sus entregas entre enero y agosto en tres de los cuatro principales mercados comunitarios. Es lo que ha sucedido en países como Alemania, Francia o España. Es decir, el grupo ha logrado aumentar sus entregas en tres mercados en los que no tiene ubicada ninguna factoría. Una situación que le ha permitido que sus ventas en la Unión Europea (UE) entre enero y agosto se hayan incrementado un 6,1% en tasa interanual, hasta totalizar 579.783 unidades, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea).

Estos crecimientos en las ventas no han sido iguales en ambas marcas. Así, en Kia, la hermana pequeña del grupo, las entregas en la UE en los ocho primeros meses del año se han incrementado a doble dígito (un 12,4% más), hasta los 372.729 vehículos. La marca Hyundai, por su parte, comercializó un total de 348.185 unidades, lo que supone un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Si se añaden las ventas registradas en los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) y las de Reino Unido, el Grupo Hyundai es el tercero con más entregas. Tan solo le superan el Grupo Volkswagen y Stellantis, pero ha logrado sobrepasar al Grupo Renault al que ya aventaja en casi 50.000 unidades. Sus entregas alcanzaron hasta agosto las 720.914 unidades, un 8,8% más en tasa interanual.

Alzas generalizadas

Lo cierto es que el conglomerado surcoreano se beneficia de su posición en la disponibilidad de semiconductores. Por ello, ambas marcas han logrado los incrementos comerciales en Alemania, Francia y España. De estas principales plazas comunitarias, tan solo Italia es la única donde el conglomerado no logra incrementar sus entregas.

En el caso de Alemania, primer productor comunitario y principal mercado por volumen de ventas de la UE, la marca Hyundai ha logrado vender en los ocho primeros meses del año un total de 66.109 vehículos, un 4,5% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Kia, por su parte, logró comercializar un total de 48.986 entre enero y agosto, lo que supuso un incremento a doble dígito (13,4%), según datos de la consultora MSI para Ganvam a los que ha tenido acceso este diario.

El Grupo Hyundai incrementa sus entregas en tres de los principales mercados europeos

Francia, segundo mercado comunitario por volumen de ventas, también es un mercado de crecimiento para el grupo asiático. La marca Hyundai ha experimentado un ascenso en sus matriculaciones del 6,8% en los ocho primeros meses del año, con un total de 31.539 unidades comercializadas. Esta cifra le ha permitido situarse como la séptima firma con más ventas entre enero y agosto. Kia, por su parte, también ha logrado situarse entre las diez marcas con más entregas en el mercado francés. Sus 29.152 turismos vendidos en los ocho primeros meses del año han supuesto un alza del 4,1% en tasa interanual.

Pero ha sido en España donde el grupo surcoreano ha logrado sus mejores registros. Kia se sitúa ligeramente por encima de Hyundai en lo que a entregas se refiere. Así, entre enero y agosto, Kia vendió en España 41.022 unidades, un 10,9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que le ha permitido situarse como la segunda marca más vendida en lo que va de año. Hyundai, por su parte, comercializó 40.565 turismos en los ocho primeros meses del año, un 16,3% más en tasa interanual y cuarta marca más vendida en España. Una situación que se ha mantenido en los nueve primeros meses del ejercicio. Kia mantiene su segunda plaza, con 46.745 ventas, un 12,3% más interanual, mientras que Hyundai se sitúa como cuarta, con 45.111 unidades comercializadas, un 14,4% más.

Fuentes de la compañía reconocen que estos crecimientos "se deben a la disponibilidad, sobre todo, del Tucson, que es líder absoluto del mercado, y a que modelos como el Kona, el i20 o el i30 están funcionando muy bien". Y es que la compañía celebra en 2022 su trigésimo aniversario en el mercado patrio, lo que les ha permitido contar con una disponibilidad mayor y con campañas especiales. "La realidad es que hemos podido entregar productos en menor tiempo que la competencia. Hay otras marcas que están dando plazos de entrega superiores a los seis y ocho meses, mientras que nosotros estamos entre el mes y el mes y medio", señalan. Al principio del ejercicio, Hyundai España estableció unas previsiones de crecimiento del 5% en el mercado español, el cual estimaba que registraría incrementos en 2022 de entre 10% y el 15%. Unas previsiones conservadoras para la compañía si se tiene en cuenta que en los nueve primeros meses del año la cuota de mercado de Hyundai en España se sitúa en el 7,5%, mientras que la de Kia se sitúa en el 7,7%. Conjuntamente, el Grupo Hyundai en España tiene una cuota de mercado del 15,3%. Todo ello debido a la debilidad de las ventas en España, las cuales caen hasta septiembre un 7,4% en tasa interanual.

Dos modelos del grupo están entre los más vendidos en España

Fruto de esta disponibilidad de semiconductores y, por lo tanto, de producto, el consorcio automovilístico surcoreano ha posicionado dos de sus modelos entre los 10 más vendidos en el mercado español. De esta manera, entre enero y septiembre, el modelo más comercializado es el Hyundai Tucson, con un total de 17.119 unidades entregadas, lo que supone un incremento del 15% en tasa interanual. Por lo pronto, el Tucson no tiene rival que se le acerque, ya que aventaja al Dacia Sandero, segundo modelo más vendido en España en lo que va de año, con más de 2.300 unidades. Pero no es el único modelo del consorcio que está posicionado entre los 10 modelos más vendidos en lo que va de año en España. Y es que el Kia Sportage cierra la clasificación entre la decena de modelos más comercializados en España. De este modelo se han comercializado en los nueve primeros meses del año 11.028 unidades, un 42,7% más en tasa interanual.