Motor

Ford Almussafes se apunta a la impresión 3D: ya produce 20.000 piezas al año


    elEconomista.es
    Valencia,

    La planta de Ford de Almussafes (Valencia) ha sido pionera al contar con un equipo dedicado en exclusiva a su laboratorio de impresión en 3D. Un equipo que durante los últimos meses, ha añadido un equipo de impresión que permite doblar la capacidad de producción actual, según explica la propia compañía.

    Los ingenieros del laboratorio de impresión 3D de la planta de fabricación de Ford en Valencia crearon con éxito un total de 20.000 piezas impresas durante el año 2021.

    Un crecimiento que además de en volumen ha permitido ampliar notablemente las funcionalidades de estas creaciones. "Antes solo utilizábamos impresión 3D para prototipos de nuevos lanzamientos. Ahora la hemos integrado en muchas otras áreas como la creación de repuestos reduciendo drásticamente costes y tiempos de reparación", explica Carlos Cambralla, coordinador del Laboratorio de Impresión 3D de Ford Almussafes.

    En apenas dos años, el equipo encargado de este proyecto ha consolidado un catálogo de 5.000 piezas imprimibles que ofrecen soluciones para varias fases del proceso de fabricación de la planta, resalta la compañía.

    Ahorros de más del 50%

    Este catálogo de piezas es dinámico y permite que trabajadores de la planta soliciten y propongan nuevas piezas. Son más ligeras, más ergonómicas y reducen entre un 50% y un 90% los costes al sustituir, por ejemplo, estructuras de metal fundido por equivalentes hechos a partir de polímeros que conservan resistencia y seguridad ofreciendo mejoras considerables.

    El fabricante de coches destaca que además la impresión 3D es sostenible, ya que recicla piezas de plástico del proceso de fabricación que antes se tiraban a la basura, convirtiéndolas en filamentos con los que se imprimen piezas y componentes totalmente nuevos.