Motor

Soneira, vicepresidente senior de Audi, premiado con "El Abrazote de Manolo"

  • Los jurados españoles del Car of theYear entregan el galardón por su reconocimiento profesional.
  • Lleva 24 años en el Grupo, ocupando diferentes puestos de responsabilidad en Seat y Audi.
  • Responsable de la transformación hacia la electromovilidad en la marca y del desarrollo del e-tron.
Los seis miembros del jurado junto al galardonado, Fermín Soneira, acompañados por Pérez Botello, Aparicio y González.

Rafael Guitart

Soneira ha recibido el premio "El Abrazote de Manolo" de los jurados españoles del Car of the Year (COTY), en reconocimiento a su trayectoria profesional, a su labor en la industria automovilística a nivel internacional y al relevante papel que está desempeñando en el proceso de electrificación de la marca.

Fermín Soneira, nacido en 1972 en Gijón, comenzó su carrera profesional en Audi en 1998, en el departamento de Desarrollo de Chasis. En 2002 se trasladó a Seat, donde durante doce años ejerció diversas funciones en el área de desarrollo técnico, siendo responsable de chasis y desarrollo de vehículo completo de todos los modelos de la marca de esa época.

En 2014 regresó a Audi AG como responsable de producto y posicionamiento para los modelos de los segmentos superiores, además de dirigir la estrategia de sistemas de propulsión y electrificación de toda la gama Audi. Desde mediados de 2016 ejerció como director de marketing global de producto de Audi AG, hasta ser nombrado vicepresidente senior de la línea de vehículos eléctricos en agosto de 2020.

Su pasión por los coches le viene de familia: en el taller mecánico de su padre empezó a sentir fascinación por el mundo del motor, alimentada por los artículos que devoraba en las revistas de coches. Una pasión que le llevó a estudiar ingeniería industrial en España y en Alemania, donde comenzó su carrera profesional, en el Centro de I+D de Audi en Ingolstadt.

Del Audi A2 al e-tron

A día de hoy, Soneira todavía tiene muy presente aquella primera etapa. "Recuerdo la primera pieza que proyecté: los soportes de los muelles de la suspensión trasera del Audi A2. Desde entonces han pasado ya 24 años, todos en el Grupo Volkswagen, y aún sigo disfrutando como el primer día, participando en el desarrollo de los automóviles del futuro, que serán más limpios, más seguros y más inteligentes". El asturiano finalizó su intervención resaltando la importancia de apoyar al sector español del automóvil "para que siga siendo una fuente de progreso y riqueza social".

José Miguel Aparicio, director de Audi España, puso en valor la figura de Soneira y su relevancia dentro del Grupo Volkswagen: "Estamos muy orgullosos de que se reconozca con este premio la labor de Fermín, uno de los grandes nombres de la ingeniería de Audi y del Grupo VW, y uno de los pioneros e impulsores de la transición hacia la electromovilidad de nuestra marca.

Hace siete años, cuando inició su segunda etapa en Audi, resultaba realmente difícil anticipar una transformación de tanto calado como para dejar de producir coches de combustión en 2033. Pero el equipo de Audi, en el que Fermín Soneira jugaba un papel crucial, apostó decididamente por la electromovilidad. Así nació el Audi e-tron, tan importante para nosotros como lo fue quattro en los años 80".

Xavier Ros, Vicepresidente mundial de Recursos Humanos y Organización y Miembro del Consejo de Administración de Audi AG, fue compañero de Fermín Soneira durante mucho tiempo, primero en Seat y ahora de nuevo en Audi. "Fermín es uno de los ingenieros españoles más brillantes. Un auténtico visionario y uno de los responsables de dar forma al futuro no solo en Audi; me atrevo a decir, sin miedo a equivocarme, que incluso marcando el camino al sector.

Carlos Sainz, recién aterrizado de Marruecos, tuvo tiempo de felicitar en persona a Soneira y dedicarle unas palabras. De hecho, Sainz conoce de primera mano el calado de este galardón, ya que lo recibió en 2015 por su trayectoria deportiva y el vigésimo quinto aniversario de su primer título mundial: "Me hace muy feliz que Soneira reciba este premio por parte de los miembros españoles del Jurado del Coche del Año en Europa. En su día, para mí fue un momento muy especial; y me parece más que merecido que este año el galardón haya recaído en él, por su excelente trabajo y trayectoria".

Como representante de los jurados españoles de Car of theYear, Juan Carlos Payo destacó: "En esta ocasión hemos decidido otorgar el galardón 'El Abrazote de Manolo' a Fermín por su impresionante recorrido profesional, primero en Seat y ahora pilotando la 'e-tronificación' en Audi; además, nos gustaría destacar su siempre cordial y abierta relación con la prensa especializada de nuestro país. La cosa parece ir de asturianos, pues al igual que Fermín presume de su tierra, también lo hacía nuestro añorado Manolo Doménech, que une al sector del motor a través de su recuerdo, dando nombre a este premio".

Este galardón, instaurado por los seis jurados integrantes del Car of the Year en Europa desde el año 2014, ya ha recaído en importantes personajes como Rafael Prieto, José Vicente de los Mozos, Agustín Martín, Walter De Silva, Carlos Sainz, Luca de Meo, Rafa Nadal, Emilio Herrera o Enrique Lorenzana, todos ellos reconocidos por su ejemplar trayectoria.