Motor

Opel Astra Sports Tourer, la máxima utilidad

  • Es la versión más versátil del Astra, con un volumen de almacenamiento de hasta 1.634 litros
  • Mecánicas diésel y gasolina de 110 hasta 180 caballos y cambios manual o automático de 8 marchas
  • La gama incluye versiones híbridas enchufables y desde 2023, opciones 100% eléctricas
El Astra Sports Tourer asegura un gran dinamismo gracias a su gama de motores de 110 a 180 caballos

Carlos Cancela

Opel pondrá a la venta el próximo otoño su variante de carrocería familiar del Astra, un compacto presentado hace solo unos meses. El nuevo Sports Tourer aportará la máxima versatilidad de uso, un maletero de hasta 1.634 litros y mecánicas diésel y gasolina de 110 a 180 CV y variantes híbridas enchufables.

Solo unos meses después del lanzamiento del nuevo Astra, ya completamente integrado en el Grupo Stellantis, llega ahora su variante familiar, muy importante en algunos mercados europeos como el alemán, que como gran novedad aporta sus mecánicas híbridas enchufables.... y que en 2023 también tendrá versión 100% eléctrica.

Pero más allá de su electrificación, una apuesta clave de todo el grupo Stellantis de cara al futuro, el nuevo Astra Sports Tourer también se ofrece con mecánicas diésel y de gasolina. Es decir, un vehículo con todas las tecnologías disponibles para que sus usuarios puedan decidir cuál de todos se adapta mejor a su utilización y su entorno.

El nuevo modelo se ofrecerá en el mercado con una amplia gama de versiones desde su lanzamiento en otoño, ya que su gama de potencias oscila entre los 110 y los 180 caballos, en diésel y gasolina. Estas motorizaciones térmicas disponen de un cambio manual de seis marchas y en las versiones más potentes, ya sea como opción o de serie, un automático de convertidor de par de ocho marchas.

La variante híbrida enchufable combina un motor de gasolina de 1.6 litros con turbo de 150 CV asociado con otro propulsor eléctrico de 110 CV. Todo ello va unido mediante la caja de cambios automática de ocho marchas. Con ello se consigue un vehículo con una potencia combinada de 180 caballos.

60 km de autonomía

Esta variante PHEV permite una utilización diaria 100% eléctrica gracias a su batería de 12,4 kWh. Pero al mismo tiempo no hay que renunciar a grandes viajes por su doble motorización, eléctrica/gasolina. Y por supuesto, dispone de la etiqueta "0 emisiones" de la DGT, puesto que su autonomía homologada alcanza los 60 kilómetros. La velocidad máxima en modo solo eléctrico es de 135 km/h, una cifra que aumenta hasta 225 km/h utilizando ambas motorizaciones.

Este vehículo, fabricado en la planta alemana de Russelsheim, es un modelo ideal para aquellas personas que buscan por encima de todo un espacioso interior y una versatilidad de uso que les permitan adaptar el coche a una utilización u otra de manera sencilla.

En este sentido, destaca su espacio de almacenamiento de hasta 1.634 litros o el suelo de su maletero que proporciona muchas opciones de utilización. Gracias al sistema Intelli-Space, el suelo permite su ajuste en dos alturas o fijarlo en un ángulo de 45 grados, con un acceso directo al kit de reparación de neumáticos y al botiquín de primeros auxilios En cualquier caso, con los asientos en su posición normal, el volumen del maletero parte de 600 litros.

Más adelante se ampliará la oferta de versiones PHEV con una variante tope de gama de 225 caballos. En este caso emplea un propulsor de gasolina de 180 CV combinado con el motor eléctrico de 110 CV. Y en 2023 llegará la gran novedad a la familia del Astra Sports Tourer, la variante 100% eléctrica, de la que por el momento no se han facilitado datos técnicos.

Más espacio interior

El nuevo Opel Astra Sports Tourer ofrece un diseño audaz, con una línea deportiva y alargada, con unas superficies puras. Con 4,64 metros de longitud y 1,8 metros de anchura, el nuevo Opel Astra Sports Tourer es 6 centímetro más corto que su predecesor, pero al mismo tiempo su distancia entre ejes es 5,7 centímetros más grande que en el anterior. Gracias a ello, el espacio interior es similar e incluso mejor, pero en un coche más pequeño.

Su capacidad de carga alcanza los 1634 litros y su portón, de accionamiento eléctrico, aporta un buen acceso.

El nuevo Astra Sports Tourer incluirá sistemas de asistencia a la conducción de última generación y para ello cuenta con numerosos dispositivos de control: Cámara multifunción en el parabrisas, cuatro cámaras para la carrocería, cinco sensores de radar, así como sensores de ultrasonidos delante y detrás.

Gracias a estos sistemas de detección, el vehículo incluye el sistema Intelli-Drive 1.0. Este combina, alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia, detección de peatones, posicionamiento activo en el centro del carril o reconocimiento de señales de tráfico. También incluye alerta por fatiga del conductor, control de crucero adaptativo en las versiones con cambio automático, aviso de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero cruzado o el sistema head up display. Y también incluye el asistente trasero, que advierte del tráfico o de los peatones que se aproximan al insertar la marcha atrás.