Motor

El renting cierra el primer semestre con unas caídas en las matriculaciones del 12,6%

  • El mal arranque del sector provoca que el peso del renting se sitúe en el 26%
  • En junio las matriculaciones del renting cayeron un 9,6%
  • La inversión en la compra de vehículos hasta junio cae un 10,2%

Ankor Tejero

El renting tampoco se ha librado de las caídas que ha acaparado el segmento de la propiedad. Así, en el primer semestre del año las matriculaciones de vehículos en renting se han situado en las 123.523 unidades, lo que supone un 12,6% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

De esta manera, el peso del renting en el total de las matriculaciones es del 25,9%, mientras que a junio de 2021 era del 25,4%, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

En junio se matricularon en renting 28.809 automóviles, un 9,6% menos que en junio de 2021, cuando se registraron 31.887.

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting acumulada entre enero y junio de 2022 ha alcanzado los 2.700,7 millones de euros, un 10,2% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, momento en el que se contabilizó una inversión de 3.009 millones de euros.

El presidente de la patronal, José-Martín Castro Acebes, ha explicado que "el mes de junio se ha confirmado como el mejor mes de este año 2022 para el renting, con 28.809 adquisiciones de vehículos, y ello a pesar de las enormes dificultades que los fabricantes aún están encontrando para atender la demanda latente".

"Por otro lado, el sector sigue siendo el principal dinamizador de las inversiones en vehículos propulsados por energías más sostenibles, con los electrificados como punta de lanza, que ya representan el 9,2% de todas las adquisiciones vía renting", ha apuntado Castro Acebes.

Vehículos electrificados

En el primer semestre se han matriculado en renting 11.355 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,1% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 17,3% en relación con los datos a junio de 2021, cuando se contabilizaban 9.676 unidades electrificadas.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen entre enero y junio el 32,1% del total de las matriculaciones de renting, mientras que en el mismo periodo del año anterior su penetración era del 25,49%. Así, el renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,9%.