Motor
Citroën desvela el C4X, la berlina SUV "made un Spain"
- Es 20 cm más largo que el C4 también hecho en Madrid con el que comparte la plataforma CMP
- Se ofrecerá con versión 100% eléctrica y en algunas mercados opciones diésel y gasolina
- Tiene un gran espacio en la parte trasera del vehículo y un maletero de 510 litros
Carlos Cancela
Copenhague,
Citroën desvela en Copenhague un nuevo modelo, el C4X, un vehiculo de 4,60 metros de longitud que combina diferentes estilos, el de un fastback con su parte trasera de tipo Coupé y un maletero más grande, pero todo ello con un enfoque SUV. Este nuevo modelo se fabricará en la planta de Citroën en Madrid junto al C4 y se lanzará entre finales de este año y principios de 2023.
Citroën está poniendo en marcha una gran ofensiva de nuevos modelos que comenzó con el nuevo C5X desvelado el verano pasado y que ahora llega al mercado. Este vehículo combina un estilo más de coche familiar, más grande y aún más versátil, bajo el prisma de un modelo con estilo SUV y un poco más alto.
Este modelo ha sido el primero de la nueva línea de modelos "X" de Citroen, del que la marca francesa desvela ahora su segunda opción, algo más pequeña, el C4X.
En este caso se trata de un vehículo de tipo fastback con su techo en caída. Esto le proporciona un estilo más ligero y dinámico que el C5X. También es algo menos versátil y tiene una menor amplitud interior. Es un modelo 20 centímetros más pequeño y será también más barato que el nuevo buque insignia de la marca. Pero aún así ofrece mucho espacio interior, como pudimos comprobar en su presentación en Copenhague. También ocurre lo mismo con su maletero, que alcanza los 510 litros, una buena capacidad para las dimensiones y el estilo del vehículo. Un aspecto muy importante del nuevo modelo es que se ofrecerá con tres opciones mecánicas: gasolina y diésel con los eficientes motores del grupo Stellantis, pero también con la opción de la versión eC4X, 100% eléctrica. En este último caso empleará la misma mecánica del C4, es decir un propulsor de 136 caballos con el que se asegura un buen nivel de prestaciones y una autonomía según los valores de homologación de 360 kilómetros.
Su batería también es la misma que emplea el C4, es decir una de iones de litio con una capacidad de 50 kWh. En cuanto a su posibilidad de recarga, permitirá el uso de cargadores rápidos de corriente continua con hasta 100 kW. Eso significa que en uno de estos postes se podrán recargar para recorrer 10 km/min hasta llegar al 80% de su carga. También se podrá conectar en un wallbox o en un enchufe doméstico.
Este C4X se posiciona a mitad de camino entre el C4 ya a la venta y el nuevo C5X. Son, respectivamente, 4,40 metros y 4,80 metros mientras que entre ambos se posiciona el nuevo C4X con sus 4,60.
Fabricado en Villaverde
Este nuevo Citroën se empezará a fabricar entre septiembre y octubre de este año en la planta madrileña de Villaverde para los mercados europeos y otros mercados internacionales. El coche se basa en la misma plataforma del C4, la CMP, pero con su voladizo trasero alargado hasta proporcionar los 20 centímetros de ganancia respecto al C4.
En cuanto a su lanzamiento comercial en Europa, está previsto entre finales de este año y principios de 2023. En algunos mercados europeos solo se venderá la variante 100% electrica. Tal es el caso de Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo o los países nórdicos. En el resto también habrá opciones térmicas con versiones de gasolina de 100 y 130 CV y una opción diésel también de 130 caballos.
Citroën creó a mediados de la pasada década un nuevo concepto de coche con el término Aircross, vehículos más altos y por ello con ciertas opciones de uso todocamino, pero sobre todo vehículos normales, menos voluminosos que los SUV habituales. Así tiene dos modelos de este tipo actualmente a la venta, los C3 y C5 con el apellido Aircross. De ellos, el C3 se fabrica en España, en la planta de Figueruelas.
Pero ahora llega una nueva reinterpretacion del estilo todocamino para Citroën con los nuevos modelos X. Estos se caracterizan por más espacio interior, mejor versatilidad de uso y por ser coches más "utilizables". Pero en todos los nuevos casos con la premisa ineludible en Citroën del confort de marcha máximo.
El nuevo C4X, como todos sus hermanos de gama, incorpora los asientos Advanced Confort y también los amortiguadores progresivos hidráulicos. Aún no hemos podido conducir el vehículo, solo lo hemos visto físicamente en Copenhague, pero sin duda esta será una de las claves del nuevo modelo.
Este nuevo C4X, por su buen espacio interior y su gran maletero, se postula como un modelo interesante para servicios de VTC, con empresas como Uber o Cabify. A su favor juegan sus dimensiones pero sobre todo su etiqueta "0 emisiones". Y también una eficiente mecánica eléctrica que proporciona una autonomía homologada de 360 kilómetros lo que permite bastantes horas de uso en un entorno urbano.
Aunque pueda parecer un modelo similar al recién desvelado Peugeot 408, en realidad son dos vehículos muy distintos. El 408 empleará la plataforma más grande, la EMP2. Por ello tendrá versiones de gasolina e hibridas enchufables, mientras que más adelante se añadirá una opción 100% eléctrica. En el caso del nuevo Citroën, con su plataforma CMP, son versiones diésel y gasolina en algunos mercados como el español y una variante eléctrica. Pero no tendrá opciones híbridas enchufables.
Lo que sí aporta el nuevo C4X son los últimos avances en materia de conectividad, la misma que acaba de estrenar el C5X, nuevo buque insignia de la marca francesa. Y también aporta lo mejor en sistemas de ayuda a la conducción, que incluyen el control de crucero activo y el asistente de conducción en autopista que controla velocidad y mantenimiento de carril, pero que requiere llevar las manos en el volante, como exige la ley. Es decir, el nivel 2 de conducción autónoma.