Nuevo Kia Sportage: llegan las versiones híbrida enchufable... y diésel
Miguel Ángel Linares
El Kia Sportage, el modelo de la firma coreana que más alegrías le ha dado en los últimos años, acaba de estrenar quinta generación hace solo unas semanas, y ahora llegan las dos primeras variantes a la original de gasolina con microhibridación: hablamos del Sportage PHEV y del diésel, dos propulsiones que, con los tiempos que corren, se podrían calificar casi como "contrarias". Pero es que en la variedad, nunca mejor dicho, está el gusto.
Tal como esta la automoción hoy en día, presentar a la vez una variante híbrida enchufable y una diésel de un modelo de mucho éxito es, cuanto menos... arriesgado. ¿Y por qué? Porque la locura que lleva viviendo el mundo de la automoción en los últimos años (¿electrificados o de combustión?; ¿carrocerías clásicas o elevadas tipo SUV?; ¿conducción más o menos autónoma?, etc.) ha llevado a muchas cargas a volcarse en las tecnologías más verdes, dejando casi de lado, principalmente, las de combustión a base de gasóleo, tan demonizados en los últimos tiempos y que, sin embargo, más ha evolucionado (para mejor) en esos mismos periodos.
Por ello, tras la presentación hace tan solo unas semanas de la quinta generación del Kia Sportage, el modelo de más éxito de la firma coreana en el mercado europeo en general y en el español en particular, llegan ahora, a la vez, la versión híbrida enchufable (que se estrena en el Sportage) y por otro lado, en lo que parece un viaje al pasado reciente, la versión diésel, con todos los miedos que despiertan los otrora exitosos modelos a gasoleo en los usuarios menos informados.
Sportage enchufable
La nueva versión híbrida enchufable del Kia Sportage lleva en sus entrañas un motor T-GDI 1.6 asociado a una batería de iones de litio de 13,8 kWh de capacidad. Con todo ello, el Sportage PHEV, en modo híbrido, arroja un consumo de 1,1 litros a los 100 kilómetros, mientras que en modo eléctrico puede alcanzar los 78 kilómetros.
Con todos estos datos, el Kia Sportage Híbrido Enchufable ofrece un potencia total del sistema de 265 CV, de los cuales 180 CV son aportados por el motor de combustión interna, sin electrificación. Alcanza una velocidad máxima de 191 km/h, y es capaz de llegar a los 100 km/h en 8.2 segundos. Unas cifras sin duda notables para la quinta generación del modelo.
Sportage diésel
Como ya hemos dicho antes, el gasóleo todavía existe. Aunque muchas marcas se están desmarcando claramente de la propulsión que ha sido la reina en nuestro país durante décadas, otras, como Kia, prefieren "capear el temporal" ofreciendo variantes diésel en sus últimos lanzamientos.
Y de esta forma llegamos a la versión del nuevo Kia Sportage que ofrece un motor diésel de 1,6 litros, disponible con 115 o 136 caballos de potencia. Además, dicha versión dispone también de la tecnología de hibridación MHEV (híbrido no enchufable), que reduce las emisiones y mejora la eficiencia del Sportage. El motor diésel del modelo más vendido de Kia en España posee por descontado las últimas tecnologías de control activo de emisiones, como son la reducción catalítica selectiva (SCR), que tiene una especial actuación en la reducción aún más eficiente de sustancias como los óxidos de nitrógeno y las particulas. En una palabra, que eso tan cacareado de que las últimas tecnologías diésel pueden llegar a ser las más eficientes en lo que se refiere a los motores de combustión... son más que ciertas.
Un diseño rompedor
Aunque ya conocemos el nuevo Sportage desde hace varias semanas, no deja de sorprendernos el brutal diseño de su quinta generación, en especial de su frontal, en el que se ha optado por una "explosión" de líneas, luces y rejillas, que puede gustar más o menos, pero que desde luego no deja indiferente. Y todo ello con un lema, "Opposite united" ("Opuestos unidos"), con el que se designa el nuevo lenguaje de diseño de Kia, presentado a principios de este año, tan imporante para la coreana.
Con estas dos nuevas incorporaciones, los precios de la amplia gama del nuevo Kia Sportage van de los 26.605 a los 50.827 euros en sus versiones de gasolina (combustión, híbridos, enchufables, 4x2 y 4x4); de 28.902 a 46.602 euros en diésel (combustión, híbridos, 4x2 y 4x4); y entre 42.127 y 50.827 euros en híbridos enchufables de gasolina (todos 4x4).