Toyota renueva su compromiso con los Juegos Olímpicos para París 2024
- Toyota España mantiene su apoyo al equipo español Olímpico y Paralímpico
- Eva Moral y Martín de la Puente participan en triatlón adaptado y en tenis en silla
- Carolina Marín y Nico Shera compiten en sus disciplinas de bádminton y judo
Carlos Cancela
Toyota será patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de París que se celebrarán en 2024, como ya lo fuera en los de Tokio 2020, celebrados en 2021, con el objetivo de la movilidad neutra en emisiones. Toyota España seguirá contando con su equipo de élite formado por Carolina Marín y Nico Shera y por Eva Moral y Martin de la Puente en Paralímpicos.
Toyota lleva desde 2015 apoyando los Juegos Olímpicos como una apuesta de futuro para promulgar los valores del esfuerzo y la superación para alcanzar los retos que uno se ponga. Tras el apoyo total a las olimpiadas de Tokio, que se debían celebrar en 2020 pero que finalmente por la pandemia se retrasaron hasta 2021, ahora Toyota renueva su compromiso con el Comité Olímpico Internacional para ser patrocinador de los Juegos Olímpicos de París 2024 y también de los Juegos Paralímpicos.
Fue un proyecto puesto en marcha en 2019 para apoyar a los cuatro deportistas de élite, acompañarlos en sus retos, ayudarlos a superar sus desafíos y a lograr sus objetivos. La unión entre Toyota España y el Equipo Toyota permite a la compañía poner en valor su apuesta por el deporte y sus valores, como el trabajo en equipo, el esfuerzo, la superación y la perseverancia, unos principios con los que Toyota se identifica.
Sin duda esta renovación es una gran noticia que demuestra la importancia que tiene para las grandes compañías, no solo hacer buenos productos y vender mucho, sino también devolver a la sociedad parte de lo conseguido con su negocio. Quizá el aspecto clave de este patrocinio de los Juegos Olímpicos de París está en el compromiso de una movilidad neutra en emisiones durante todo el evento deportivo. Para ello, la marca japonesa cuenta con una amplia oferta de vehículos que llega hasta los modelos 100 % eléctricos de batería y los de hidrógeno.
Equipo español
Más allá de la apuesta total de Toyota por el deporte a nivel mundial, también España está haciendo una gran aportación al deporte en todos los sentidos. Mantiene su patrocinio en la liga de baloncesto y también su apoyo incondicional al deporte olímpico y paralímpico español. Para ello, mantiene desde 2019 un equipo formado por cuatro grandes deportistas, Carolina Marín, Eva Moral, Nico Shera y Martín de la Puente.
Para los Juegos Olímpicos la apuesta para París vuelve a ser la misma que en Tokio, con Carolina Marín buscando una medalla en la especialidad de bádminton. En Tokio una desafortunada lesión de rodilla dejó a la deportista fuera de la olimpiada. Pero una vez recuperada, acaba de ganar el campeonato de Europa y su progresión es increíble, estará en París luchando por esa medalla.
Otro de los grandes es el judoka Nico Shera que en Tokio tuvo que conformarse con un diploma olímpico, por estar integrado en una categoría que no era la suya, la de 90 kilos. Para la próxima cita de París el judoka ha optado por participar en la categoría de 100 kilos, la que le corresponde.
Pero sin duda los máximos exponentes de la apuesta de Toyota por el deporte son los dos participantes en los Juegos Paralímpicos de París, que ya participaron en Tokio 2021. Se trata de Eva Moral y Martín de la Puente. La primera de ellas, Eva, participa en la especialidad de triatlón paralímpico, una especialidad realmente complicada y que pone al límite sus capacidades físicas. Eva es una mujer que siempre ha dedicado su vida al deporte, que era triatleta de primer nivel pero que un día sufrió un grave accidente cuando entrenaba. El resultado, muchos meses en el hospital de Toledo, que para otros deportistas hubiera sido su fin. Pero Eva se repuso a todas las adversidades y empezó a competir haciendo lo mismo que hacía antes, pero adaptada a su nueva situación física y así comenzó a disputar el triatlón paralimpico.
Ejemplo de superación
Tras la disputa de los Juegos Paralímpicos en Tokio, en los que Eva logró la medalla de bronce, decidió que era el momento de ser madre y ahora mismo está a punto de salir de cuentas. Otro de sus grandes retos en la vida. Además de sobrellevar su situación de no poder mover las piernas, de participar a nivel mundial en una de las experiencias más duras del deporte, además enfrenta ahora un nuevo reto, ser madre. Pero su espíritu de superación parece realmente imparable.
Solo hay que ver su sonrisa para que a uno se le salten las lágrimas. Esa actitud nos debería hacer pensar a todos cuando sufrimos con los problemas que tenemos, que hay gente como Eva capaz de salir adelante de lo que se ponga por delante, siempre y sea lo que sea.
También Martín de la Puente, el cuarto integrante del equipo español Toyota para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, también es un ejemplo de vida y de superación. Era un joven muy deportista que un día vio su carrera truncada por una grave enfermedad. Pero no se contentó con quedarse en su silla de ruedas y puso todo su empeño en seguir haciendo deporte en esta nueva situación física. Su decisión le llevó al tenis en silla, una especialidad que ahora domina a la perfección.
Dedicado al deporte
Es increíble ver a Martín con el cuchillo entre los dientes disputando a muerte cada punto de un partido, pero que nada más completar ese punto, sea ganando o perdiendo, se le llena la boca de una sonrisa realmente envidiable.
Martín viaja a disputar Roland Garros con su silla de ruedas. Para el torneo hay un centenar de participantes cada año, pero en el caso de la versión de tenis en silla solo son 12 los invitados a participar en este prestigioso campeonato. Esta es la primera vez que Martín participa, y tiene la moral al máximo.
Todas las empresas buscan acciones de responsabilidad social corporativa pero sin duda el acierto de apoyar a tope el deporte en todas sus especialidades, el deporte Olímpico y Paralímpico, es el mejor escenario para una marca responsable y solidaria como es Toyota.