Motor

Honda Civic e:HEV nuevo diseño y consumo de récord

  • El modelo compacto de la marca japonesa se actualiza completamente por diseño y por mecánica híbrida
Nuevo Honda Civic e:HEV con diseño de un compacto de 5 puertas muy elegante.

Carlos Cancela

Honda desvela el nuevo Civic que emplea la nueva tecnología híbrida que ya utilizan el Jazz y el HRV con la que el fabricante japonés anuncia un consumo homologado de 4,7 litros a los 100 km en su vehículo del segmento compacto. en el mercado mundial. Sin duda un gran paso adelante en un vehículo híbrido, con un diseño completamente nuevo y más tradicional, que queda exento del pago del impuesto de matriculación gracias a sus emisiones de 108 g/km de CO2.

Honda es un fabricante poco conocido en el mercado español, en el que vende pocas unidades pero que es un gran fabricante a nivel mundial. Con sus 5 millones de unidades anuales es uno de los grandes del sector de automoción, que está centrado en su mercado doméstico japonés pero que también vende muchos coches en Estados Unidos y en el mercado asiático. Es, ante todo un fabricante muy tecnológico, y su modelo Civic es uno de los grandes en el mercado del automóvil a nivel mundial.

Este nuevo Honda Civic aporta un diseño completamente nuevo, más tradicional, pero al mismo tiempo moderno y funcional, basado en proporcionar el máximo confort para sus ocupantes. Un coche muy amplio, que se ha diseñado para garantizar que el conjunto propulsor con la tecnología e:HEV, la dirección y la suspensión proporcionen los niveles de rendimiento dinamismo y capacidad de respuesta que siempre han formado parte esencial del atractivo del Civic. El resultado es un automóvil que combina una experiencia de conducción gratificante con unos niveles muy competitivos de eficiencia y emisiones.

Este vehículo estará disponible en el otoño de 2022 y será el siguiente modelo en incorporar la tecnología avanzada tecnología híbrida de la marca japonés tras el CRV, el Jazz, el Crosstar y el HRV. El nuevo Civic equipará la versión más avanzada del propulsor e:HEV de Honda. Esta combina una batería de iones de litio de gran densidad de potencia con dos motores eléctricos. A ellos se suma un potente motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2 litros de nuevo desarrollo. Éste consigue la mejor eficiencia térmica del sector, con un 41 %, e incluye un sistema de inyección directa optimizado para conseguir la combustión más eficiente.

El resultado es una cifra de emisiones combinadas de CO2 de 108 g/km y un consumo de combustible de 4,7 l/100 km. Esta excepcional eficiencia se combina con una potencia máxima combinada de 184 caballos y 315 Nm de par máximo, lo que posicionará el nuevo Civic como un sólido competidor del segmento compacto.

Esta eficiencia y una gestión energética de nivel superior se han alcanzado a través de la aplicación de tecnologías innovadoras. Entre ellas la última versión de la unidad de potencia inteligente de Honda que es 23 mm más estrecha y pesa 1 Kg menos que las versiones utilizadas hasta ahora. Al mismo tiempo, esta unidad aumenta el número de celdas hasta llegar a las 72.

Su mecánica híbrida e:HEV le permite un consumo homologado de 4,7 l/100 km

Máxima eficiencia

Esta fina unidad de potencia se ha ubicado bajo los asientos traseros, maximizando así el espacio interior y la funcionalidad. También la nueva unidad de control de potencia, situada bajo el capó, permite cargar y descargar con mayor rapidez la energía de la batería lo permite un aumento adicional del 12 % de la potencia disponible.

Gracias a todo ello, este avanzado conjunto propulsor cambia de manera fluida y automática entre el modo eléctrico, híbrido y por combustión, sin que sea necesaria la intervención del

conductor. Este puede elegir entre cuatro modos de conducción diferentes, los habituales Eco Normal y Sport, a los que se añade en este nuevo modelo un modo individual que permite un control independiente del motor, la dirección y el panel de instrumentos para así adaptar la respuesta del vehículo según sea necesario en función de las necesidades de su conductor.

También el diseño del chasis complementa la excepcional potencia del vehículo. La estabilidad del vehículo se ha mejorado gracias a una distancia entre ejes que aumenta en 35 mm y un mayor ancho de la vía trasera de 2 cm respecto a la anterior generación del Civic. De esta forma la estabilidad en línea recta, en los virajes y la respuesta general en las interacciones del conductor se han logrado aumentando la rigidez de la carrocería..

Esta es la última generación de la tecnología e:HEV que supone la culminación de 20 años de experiencia en el diseño, fabricación y perfeccionamiento de los sistemas de propulsión híbrida. Y es que no hay que olvidar que tras Toyota, que lleva apostando por la hibridación de sus vehículos desde el año 1995, Honda fue la siguiente marca pionera que apostó por esta nueva forma de motorizar los automóviles.