Motor

Este es el listado para saber en qué comunidad autónoma cuesta menos pasar la ITV este año

    Instalaciones de la ITV en Sevilla. / Fernando Ruso

    elEconomista.es

    Existen diferencias económicas a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en función de la región. Por ello, no es extraño que muchas personas aprovechen los periodos vacacionales para superar la revisión obligatoria en otra comunidad autónoma.

    Además, estos precios varían cada año. Por ello, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ofrece anualmente las principales tarifas de la ITV por comunidades.

    Según sus datos, el lugar donde más barato resulta superar este trámite para un coche de gasolina es en Islas Baleares. Concretamente en Mallorca, donde la ITV cuesta unos 28,48 euros para los vehículos no catalizados y otros 34 para los catalizados. Sin embargo, para los vehículos diésel la tarifa asciende hasta los 48 euros.

    Cabe señalar que en estos precios ya está incorporado el IVA, la tasa de la Dirección General de Tráfico (DGT) por anotación del resultado de la inspección y el importe que se abona a cada comunidad autónoma por la gestión del servicio. Es decir, es el precio final.

    https://www.eleconomista.es/motor/noticias/11657649/03/22/Estas-son-las-modificaciones-en-el-vehiculo-que-deben-pasar-obligatoriamente-la-ITV.html

    Los diésel, por su parte, donde más barato lo tienen es en Asturias, donde sale por unos 39 euros de media. En Aragón, en cambio, la revisión sale por unos 52, aproximadamente 13 euros de diferencia.

    Los eléctricos, más baratos

    Algunas comunidades, como Andalucía, País Vasco o Navarra, comienzan a diferenciar económicamente entre vehículos eléctricos, ya que estos no necesitan que se revisen tantos componentes. Así, en Castilla-La Mancha cuesta pasarle la ITV a un coche 100 % eléctrico unos 20 euros.

    Por contra, en las estaciones del País Vasco cuesta casi 50 euros, solamente dos euros por debajo de la tarifa de los gasolina (51 euros) y tres respecto a la de los diésel (53).