Motor

La "revolución" BiciMAD que Almeida pretende llevar a cabo: más bicis y en todos los distritos

  • El plan pasa por extender el servicio a todos los distritos y aumentar la flota
  • Se prevé que los cambios estén operativos para el primer semestre de 2023

elEconomista.es

El Gobierno municipal que lidera José Luis Martínez-Almeida va a revolucionar el sistema público de bicicleta eléctrica de la ciudad mediante la transformación radical de BiciMAD.

Según el anuncio del consistorio, se va a realizar un cambio total de sus bicicletas, las estaciones y la aplicación móvil. El sistema se extenderá a todos los distritos hasta implantar las 600 bases con 7.500 vehículos.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), destinará 48,8 millones de euros para realizar una transformación tecnológica total de BiciMAD. El contrato que este martes licita la empresa pública dibuja las líneas principales del futuro sistema.

https://www.eleconomista.es/motor/noticias/11645128/03/22/Madrid-autoriza-el-despligue-de-2800-bicicletas-electricas-a-BiciMAD-y-otras-cinco-empresas-.html

El plazo marcado por la EMT para completar la metamorfosis total es el primer semestre de 2023 y, para ello, contempla una etapa de convivencia entre el nuevo sistema y el antiguo bajo la premisa de no interrumpir el servicio a los usuarios en ningún momento.

Una nueva aplicación móvil

El nuevo BiciMAD incluirá, además, nuevas funcionalidades que se irán desplegándose de forma paulatina. Una de ellas es el desarrollo de estaciones virtuales para dar cobertura a eventos específicos o atender rápidamente zonas de alta demanda.

La experiencia de cliente de BiciMAD también incluirá los medios de pago, ya que el servicio se integrará en MPass, el sistema único de identidad desarrollado por la EMT que ya funciona en la aplicación Madrid Mobility 360.

Gracias a MPass, el usuario asociará su identidad a un medio de pago, por lo que ya no tendrá que recargar el saldo para utilizar el servicio. El sistema también admitirá el acceso con NFC y la principal vía de interacción con el usuario será su teléfono móvil.

Este modelo permitirá superar el diseño actual de suscripción, anual u ocasional de uno, tres o cinco días, para ofrecer a los usuarios suscripciones más flexibles, personalizables y adaptadas a sus necesidades de movilidad.

Nuevas instalaciones

El pliego, que cuenta con unos exigentes requisitos en cuanto a solvencia técnica y de producto, exige, además, unos altos niveles de servicio por parte del adjudicatario para asegurar la máxima calidad en el funcionamiento del sistema.

Además del suministro de nuevas bicicletas y de estaciones, contempla la sustitución de las actuales estaciones de BiciMAD por las nuevas, la instalación de nuevas estaciones, la ejecución de las obras civiles necesarias para proveer energía a las estaciones, las licencias de uso del sistema y del software asociado al contrato, la asistencia técnica en mantenimiento, formación y soporte a la operación, el desarrollo de evoluciones de producto y el eventual suministro de repuestos y equipamiento específico.