La nueva smart ultima su puesta en marcha con las pruebas de su primer modelo, el smart #1
Carlos Cancela
Hace solo unos meses, el pasado septiembre, se mostró en España el prototipo del primer modelo de la nueva smart, una empresa conjunta entre la compañía china Geely y la propia Mercedes. Una sociedad en la que todo va a ser diferente, los vehículos que solo serán eléctricos, su desarrollo se hará en China y contará con un diseño también nuevo firmado por Mercedes. La producción será íntegramente en China y también su distribución en el mercado será diferente, con el esquema de agentes comerciales y sin contar con los concesionarios de la anterior etapa.
Aquel prototipo era muy innovador, por su estructura con carrocería de cinco plazas y cuatro puertas, pero en la que las puertas traseras abrían hacia atrás. Ya entonces, en aquella presentación, los nuevos responsables de la marca destacaron que el diseño sería bastante parecido, pero lo que no estaba muy claro todavía era si las puertas traseras abrirían hacia atrás, como en el prototipo para facilitar el acceso, o del modo tradicional.
Esa es una primera cuestión que queda ya resuelta tras ver estas primeras fotos de las unidades de pruebas rodando por el norte de China con temperaturas de hasta -40º, todavía en forma de modelos camuflados. Pero las formas de la puerta trasera y sobre todo la manilla de la puerta integrada en la carrocería para mejorar la aerodinámica demuestran que serán puertas convencionales.
Como primer modelo de producción de la familia, el nuevo smart #1 ha completado recientemente una serie de pruebas aerodinámicas y de invierno. En estas pruebas invernales se ha analizado la calidad, el rendimiento y la fiabilidad del modelo, demostrando la buena coordinación entre el equipo de ingeniería de smart y el departamento de diseño de Mercedes.
El nombre del coche, smart #1, es un poco especial y requiere su explicación. Con la combinación del símbolo "#" seguido de un número, smart ha elegido un nombre familiar y reconocible para su nueva generación de vehículos totalmente eléctricos. El símbolo "#", utilizado a menudo para indicar los temas más candentes en las redes sociales, evoca la creación de tendencias en la era digital. Por ello, se ajusta perfectamente a la filosofía que quiere encarnar la nueva marca desde su lanzamiento, previsto a finales de este mismo año.
Y esa es la clave de la marca smart siempre, desde su lanzamiento en el año 1997, entonces de la mano del fabricante suizo de relojes Swatch, la búsqueda de la innovación. Una marca pionera y marcando tendencia en la industria del automóvil durante años primero como el fabricante del coche urbano por excelencia y más tarde con los comienzos de la electrificación.
El Instituto de Investigación de Ingeniería de Automoción de China, en Chongqing, cuenta con el centro de pruebas de aerodinámica de automóviles más avanzado del país y uno de los más importantes del mundo. En las pruebas aerodinámicas en sus instalaciones, el smart #1 obtuvo un coeficiente de resistencia aerodinámica de tan sólo 0,29, un gran logro, especialmente si se compara con los modelos rivales del mismo segmento.
Batería calefactada
El smart #1 ha demostrado en estas pruebas invernales una excelente resistencia al frío extremo. El avanzado sistema de control de temperatura de la batería, la clave de un vehículo eléctrico, mantiene las condiciones óptimas de funcionamiento de la misma. Además, los usuarios pueden preestablecer su programa de conducción a través de la APP inteligente o del panel de control para poder precalentar automáticamente la batería y garantizar una carga y una eficiencia de salida óptimas. Por otra parte, los tiradores ocultos del vehículo están equipados con funciones para romper el hielo, y funcionan con normalidad incluso cuando el coche está cubierto por una fina capa de hielo.
El responsable de investigación y desarrollo de smartAutomobile Co, Yang Jun ha destacado que "Gracias a la perfecta cooperación entre smart y el equipo de diseño de Mercedes-Benz, el smart #1 es una obra maestra de ingeniería. Los resultados de las pruebas previas a la comercialización también demuestran la excelente calidad, rendimiento y fiabilidad del smart #1. Estos avances nos hacen confiar en que será bien recibido por los clientes, tras su lanzamiento a finales de este año".