Toyota eleva su beneficio un 57,8% hasta diciembre y recorta previsiones para el cierre del año
Ankor Tejero
El grupo automovilístico nipón Toyota ha cerrado los tres primeros trimestres de su ejercicio fiscal, que finaliza el próximo mes de marzo, con un beneficio neto de 17.560 millones de euros (2,32 billones de yenes) lo que supone una cifra récord para el periodo.
Su beneficio operativo se ha incrementado en los primeros nueve primeros meses del ejercicio fiscal un 67,9 %, hasta los 19.190 millones de euros, (2,53 billones de yenes).
La facturación de Toyota entre abril y diciembre ha aumentado un 19,2% en tasa interanual, hasta los 176.390 millones de euros (23,28 billones de yenes), pese al encarecimiento de materiales y los problemas de suministro global de semiconductores, al tiempo que las entregas mundiales han aumentado un 7,9% en tasa interanual, hasta los 7.155.000 vehículos.
Revisión a la baja de las previsiones
No obstante, la multinacional nipona ha recortado sus previsiones para el resto del ejercicio, debido a la escasez de semiconductores.
Si bien es cierto que las previsiones de beneficio neto y operativo se mantienen estables, hasta los 18.870 millones de euros, un 10,9 % más 2.120 millones de euros, un 27,4 % más, respectivamente, el grupo ha revisado a la baja las previsiones de venta.
Así, la facturación de la compañía al cierre del ejercicio fiscal alcanzará los 233.600 millones de euros (29,5 billones de yenes), lo que supondrá un 8,6% más en tasa interanual. Esta revisión se debe a un recorte en su previsión de producción, que rebajó en medio millón de unidades hasta 8,5 millones conjuntos de los modelos del grupo Toyota y Lexus.
En los últimos meses y ante la escasez mundial de este tipo de componentes que afecta a toda la industria desde finales de 2020, la multinacional japonesa ha llevado a cabo recortes de producción en las factorías niponas ante esta situación.
Así, Toyota prevé vender en todo el mundo 10,29 millones de unidades, estimación que se mantiene respecto a la anterior.