Motor

El renting eleva sus ventas un 22,9% en enero pero tampoco alcanza los registros de 2019 y 2020

  • La inversión en la compra de vehículos aumenta un 27% en tasa interanual

Ankor Tejero

Las matriculaciones de vehículos en renting han cerrado enero con un incremento del 22,9% en tasa interanual, hasta las 11.076 unidades, cifra muy lejana a lo registrado en 2019 y 2020, antes de la pandemia.

Así, si se compara con los datos de 2019 las matriculaciones en renting han caído en enero un 46,3%, mientras que si la comparación se hace con el mismo mes de 2020, el descenso es del 48,4%. Pese a ello, las cifras que maneja el renting son mejores que la propiedad, cuyas matriculaciones en enero fueron las segundas peores en más de dos décadas.

Todo ello provocado por la escasez de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales de 2020, la cual imposibilita tener una producción estabilizada y surtir tanto a la propiedad como al renting.

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 21,5%, mientras que, en enero de 2021, era del 16,8%, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 36,1% del mercado; frente al 25,6%, de enero de 2021.

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en enero ha alcanzado los 240 millones de euros, un 26,9% más en tasa interanual. Estas cifras también se mantienen por debajo de la inversión realizada en enero de 2019, un 38,3% menos, y en 2020, un 43,5% menos.

El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, ha explicado que "enero ha vuelto a ser un mes atípico, motivado por factores como la crisis de los microchips; el incremento del Impuesto de Matriculación, que ha impactado en los sistemas de comercialización; o un descenso considerable de las matriculaciones del canal rent a car, que se ha visto afectado, entre otros factores, por la pandemia".

Energías alternativas

En enero se han matriculado en renting 1.442 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 13% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 148,6% en tasa interanual. De su lado, las 5.334 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,3% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 27%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen en enero el 33,9% del total de las matriculaciones de renting, mientras que en el mismo mes del año anterior su penetración era del 23,3%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 19%.