Grupo Marcos logra luz verde para comprar Montalt y crear un gigante en concesionarios
- Competencia autoriza la unión, que sumará 1.000 millones en ventas
Ángel C. Álvarez
Valencia,
En plenas turbulencias por los efectos de la pandemia, la escasez de coches nuevos por la falta de chips y la revolución de la movilidad eléctrica surge un nuevo gigante en el negocio de los concesionarios.
Grupo Marcos, el principal distribuidor de automóviles de Alicante y Murcia, pasará a convertirse en uno de los mayores operadores españoles con la compra del grupo valenciano Montalt. La operación, a través de la sociedad GM Neologic, acaba de ser autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), uno de los flecos que quedaba pendiente para cerrar el traspaso.
El grupo resultante de la operación y que quedará en manos de la familia Marcos contará en total con 111 puntos de venta y talleres de 21 marcas de fabricantes repartidos en siete provincias de seis comunidades autónomas distintas. Su volumen de ventas se situará en torno a los 1.000 millones de euros, con alrededor de 40.000 unidades anuales y una plantilla de 2.100 trabajadores.
Unas cifras que supondrán más que doblar la facturación del grupo alicantino, que alcanzó los 381 millones de euros en 2020, tras reducir su negocio un 8% por la pandemia. Pese a las menores ventas, logró aumentar ligeramente su beneficio, hasta 6,2 millones.
Apuesta por la concentración
Las dos empresas familiares valencianas, que cuentan con más de medio siglo de historia, han tenido una estrategia similar en los últimos años, al apostar por la concentración en el sector de la venta de coches tanto con la adquisición de otras empresas como con la diversificación multimarca.
En el caso de Grupo Marcos, que tiene su sede en Orihuela, ese crecimiento se había centrado hasta ahora en las provincias de Alicante y de Murcia, además de explorar las oportunidades del comercio electrónico para la venta de vehículos de segunda mano.
En el caso de Montalt, el grupo controlado por el empresario valenciano Juan Eloy Durá también contaba en su accionariado con los directivos Bartolomé Poyatos y Emilio Donat. El grupo, además de crecer en la provincia de Valencia con su salto a las marcas asiáticas y la compra de Grupo 4 en 2017, ha extendido su presencia a zonas como Baleares, Barcelona, Murcia, Madrid y Toledo. El grupo valenciano también ha apostado por el canal online y ha creado una filial para movilidad eléctrica -tiene un concesionario de las motos eléctricas Silence en Madrid- y carsharing.
La integración busca aprovechar unas mayores economías de escala en un sector que sigue lejos de los niveles previos a la pandemia. El año pasado se matricularon en España un total de 859.477 coches, una cifra muy similar al ejercicio anterior pero un 32% menos que en el año 2019.
Rivales en la carrera del tamaño
La compra e integración de Montalt en Marcos sitúa al grupo alicantino en plena lucha por el liderazgo en las ventas de coches en España. Un mercado en el que, además de las filiales propias de los grandes fabricantes, destacan el grupo catalán Quadis, con más de un centenar de puntos de venta de 29 marcas y el portugués Caetano Retail, con una red de 200 establecimientos entre España y Portugal.