El renting eleva sus matriculaciones un 24,6% en 2021 y ya supone una de cada cuatro ventas
- Estas cifras aún se sitúan un 13,9% por debajo de 2019
- La inversión en compra de vehículos creció un 29%, hasta los 5.623 millones
Ankor Tejero
El renting de vehículos es la cara opuesta de la propiedad. Mientras que esta última cerró el año con unas cifras similares a las de 2020, el renting de vehículos acabó 2021 con un alza en las matriculaciones del 24,6%, hasta acumular un total de 260.834 unidades.
No obstante, pese a este importante incremento en los registros, si los datos se comparan con los de 2019, las matriculaciones aún se sitúan un 13,9% por debajo, ya que entonces se matricularon un total de 302.900 vehículos, según datos de la Asociación Española de Renting (AER).
En diciembre, el renting matriculó un total de 28.068 automóviles, lo que supuso un incremento del 6,9% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, cuando se matricularon 26.246 unidades.
Así las cosas, el peso del renting en el total de las matriculaciones es del 25,27%, es decir, una de cada cuatro ventas de vehículos es para el renting, mientras que en 2020 este era del 20,35%.
La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en 2021 alcanzó los 5.623 millones de euros, lo que supone un 29% más en tasa interanual, aunque aún es un 5,4% inferior a la inversión acumulada en 2019.
Para el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, "estos resultados están en línea con lo que ha sido el ejercicio de 2021, que ha venido marcado por el retraso en las entregas de vehículos, originado por la escasez de semiconductores, y por la incertidumbre económica, fruto de la pandemia del coronavirus".
Vehículos electrificados
Asimismo, en 2021 se matricularon en renting 22.430 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,6% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 70.082 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado significan un 6,79%.
Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) supusieron el año pasado el 29,15% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en 2020, su penetración era del 20,95%.