Volvo Cars quintuplica sus ganancias hasta septiembre, con un beneficio de 1.158 millones
- En el tercer trimestre dejó de fabricar 50.000 vehículos por la falta de chips
Ankor Tejero
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, ha cerrado los nueve primeros meses del año con unas ganancias de 11.900 millones de coronas suecas (1.158 millones de euros), lo que supone quintuplicar las cifras respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La compañía también incrementó sus ingresos entre enero y septiembre un 13,8%, hasta los 202.000 millones de coronas suecas (19.655 millones de euros); mientras que el beneficio neto de explotación (ebit) se cuadruplicó en el mismo periodo, hasta los 16.600 millones de coronas suecas (1.615 millones de euros).
Asimismo, el margen ebit de Volvo Cars entre enero y septiembre se situó en el 8,2%, hasta 6,2 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior.
En el tercer trimestre del año, el fabricante sueco recortó sus ganancias un 31% en tasa interanual, hasta los 2.300 millones de coronas suecas (224 millones de euros), debido a la escasez mundial de semiconductores y a los parones por nuevos brotes de Covid en el sudeste asiático.
De hecho, entre julio y septiembre la multinacional sueca dejó de fabricar 50.000 vehículos por este motivo, al tiempo que las ventas en el periodo se recortaron en 30.000 unidades en tasa interanual.
Por su parte, los ingresos de Volvo Cars en el tercer trimestre se recortaron un 7% en tasa interanual, hasta los 60.800 millones de coronas suecas (5.916 millones de euros); mientras que el beneficio neto de explotación (ebit) entre julio y septiembre cayeron un 27% en tasa interanual, hasta los 3.300 millones de coronas suecas (327 millones de euros).
El margen ebit de Volvo Cars en el tercer trimestre se situó en el 5,5%, hasta 1,4 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior.
En lo que a ventas se refiere, Volvo Cars entregó en los nueve primeros meses del año un total de 530.600 vehículos, un 18% más en tasa interanual; mientras que en el tercer trimestre las entregas se redujeron un 17% en tasa interanual, hasta las 149.900 unidades.
Además, el modelo de ventas online de Volvo Cars en el tercer trimestre del año alcanzó los 13.600 usuarios en los cinco principales mercados para el fabricante (Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Noruega y Suecia), lo que supone que el 8% de las ventas se hayan realizado por este canal.