Motor

Abarth F595, un deportivo de aspecto llamativo y 165 CV, especial para jóvenes

  • Versión muy deportiva, con un aspecto llamativo y motor de 165 caballos pensado para los jóvenes
El nuevo F595 es una versión accesible de un coche de carreras a escala pequeña.

Carlos Cancela

La marca italiana Abarth, integrada en el grupo Stellantis y encargada de hacer las versiones más deportivas y radicales de los modelos Fiat, lanza al mercado una variante en edición limitada de su modelo 500, el F595. Un vehículo pequeño pero matón, de solo 3,66 metros pero que gracias a su motor de 165 caballos y sus suspensiones muy firmes proporcionan un comportamiento dinámico muy deportivo. Un coche pensado para gente joven, con un precio de 26.000 euros.

Fiat es un gran especialista en el mundo de los coches pequeños urbanos y lo ha sido siempre. Aquel legendario cinquecento de los años 50 en los pueblos italianos tuvo su continuidad en el siglo XXI con un vehículo pequeño pero muy elegante y divertido, diferente y pensado para la ciudad, el 500. Y este modelo se ha convertido en una referencia como el coche ideal para la ciudad con su pequeño motor y sus cuatro plazas. Y más ahora que es un vehículo 100% eléctrico de cero emisiones.

Esta variante, en serie limitada en el tiempo, solo se puede adquirir en blanco, negro o varios tonos de gris.

Sobre esta base la marca Abarth ha desarrollado una versión muy deportiva, casi radical, como no podía ser de otra manera con este emblema en su frontal. El modelo Abarth 595 lleva años en el mercado sobre la base de tres versiones mecánicas. El punto de partida es el 595 con un motor de 145 caballos. Un escalón por encima encontramos el 595 Turismo, en cuyo caso hablamos del mismo propulsor de 4 cilindros con su potencia aumentada hasta los 165 caballos. Y como tope de gama tenemos el 595 Competizione, en el que ya hablamos de una variante de motor de 180 caballos. Con este tope de potencia, de 180 caballos, se ofrecen también ediciones especiales, como los 695 70 aniversario, 595 esseesse y 695 esseesse.

Pues bien, lo que llega ahora al mercado es esta versión F595, limitada en el tiempo, pensada para enganchar en este mundo de la competición a los más jóvenes y con un bajo poder adquisitivo. De esta manera, en un coche que puede superar los 36.000 euros en las versiones de 180 caballos, en este caso se ofrece un vehículo muy llamativo y rápido por 26.000 euros. Y ese es su cliente potencial, el más joven.

Esta serie limitada se diferencia por una serie de detalles estéricos exclusivos, basados en un color azul rally muy llamativo. De este tono son las carcasas de los retrovisores en la parte superior del frontal y en la parte trasera también encontramos este tono por encima del difusor. A estos detalles se unen unas llantas de aleación de 17 pulgadas, en color negro mate, y un logo específico en la parte trasera. En cuanto a sus colores, esta versión está disponible en blanco, negro y varios tonos diferentes de gris.

En su interior la nota predominante es el color negro, con muchos detalles que destacan su deportividad.

Por lo que se refiera su interior, destaca por su volante en piel y unos asientos deportivos firmados por la propia marca Abarth pero que opcionalmente pueden ser unos de competición. También incluye algunos detalles en color negro entre los que destaca todo su salpicadero. Incorpora, de serie, el sistema Uconnect HD con pantalla de siete pulgadas, que permite la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

Motor Turbo

Pero sin duda lo más importante del vehículo es un motor de cuatro cilindros turbo alimentado de 1,4 litros de cilindrada con una potencia de 165 caballos y un par de 230 Nm. Este motor está unido con una caja de cambios manual de cinco relaciones pero, opcionalmente, se puede pedir una caja secuencial, también de cinco marchas, con levas en el volante. Esta opción permite una conducción mucho más deportiva de este modelo.

Con todo ello, este vehículo pequeñito pero muy matón puede alcanzar los 218 km/h de velocidad punta mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Un detalle importante es su sistema de escape, que incorpora una nueva configuración con la que al pulsar el botón Sport el coche resulta mucho más "ruidoso". Y también importante, una suspensión trasera firmada por Koni, que proporciona un comportamiento dinámico realmente deportivo.

Es decir que es un vehículo en el que todo se ha centrado en un diseño de carreras y se ha buscado captar la atención de los clientes más jóvenes que buscan máximas prestaciones y diversión, y todo ello con un precio muy razonable.

Un vehículo rápido y razonable

Con este vehículo pudimos hacer una primera toma de contacto en el que sin duda es el lugar idóneo para hacerlo: el circuito del Jarama. Unas vueltas al trazado madrileño con este vehículo permiten disfrutar de la conducción en un vehículo rápido pero al mismo tiempo razonable. El vehículo es muy vivo, juguetón y divertido.

La posición de conducción es muy buena y esto es algo positivo porque, si queremos rodar rápido, hay que ir muy pendiente del volante en todo momento por su distancia entre ejes muy corta. Lo mejor es que es coche muy deportivo pero sin los riesgos exagerados de supone llevar un deportivo con más caballos en el que los riesgos son mucho mayores.

En cualquier caso, es un vehículo con el que se puede uno divertir mucho y en el que gracias a la nueva suspensión del eje trasero se mueve bastante menos que otras versiones de la familia 595 de Abarth. Tiene dos modos de conducción una forma con sistemas de ayuda a la conducción, en la que hasta que los sistemas de control no colocan nuevamente el vehículo tras una situación comprometida, no permite seguir acelerando y un modo más radical. Este último es un modo sin ayudas para que podamos disfrutar al límite de un vehículo que la propia marca define como "un Hot Wheels grande".