¿Qué tienen en común un gran equipo de baloncesto como el Real Madrid con una marca premium como Audi?
- Charla de Pablo Laso, entrenador del Real Madrid de baloncesto, con José Miguel Aparicio, CEO de Audi España
Ecomotor.es
Pablo Laso, entrenador del Real Madrid de baloncesto 'disputa' un interesante 'una contra uno' con José Miguel Aparicio, CEO de Audi España, en modalidad charla dentro de la iniciativa de divulgación 'Audi Talks', con la que la marca de los cuatro aros comparte contenidos relevantes y de interés a través de la herramienta con la que se resuelven todos los problemas: el diálogo.
Pablo Laso frente a José Miguel Aparicio. Dos hombres con dos cargos muy diferentes, pero que comparten su visión en temas tan importantes como el liderazgo, la diversidad, la motivación, el éxito, el equipo... pero principalmente, su pasión por el baloncesto.
Pablo Laso, el 'MVP' del Real Madrid de baloncesto
La última década del Real Madrid de baloncesto ha estado marcada por un nombre propio, Pablo Laso (Vitoria, Álava, 1967), el hombre que ha seguido los pasos de entrenadores míticos del equipo blanco como Pedro Ferrándiz o Lolo Sainz y se ha convertido en la máxima estrella de un conjunto que, en esta última década, con Laso al frente, ha conquistado nada menos que 19 títulos, entre ellos, dos Euroligas (tras 20 años de sequía en el club blanco), cinco Ligas ACB y seis Copas del Rey.
En Audi, patrocinador del Real Madrid, se profesa una sincera admiración por el trabajo realizado por Pablo Laso en esta década al frente del banquillo blanco. Y por ello dedica un episodio de sus Audi Talks para, en una charla con su CEO en España, José Miguel Aparicio, charlas sobre nociones fundamentales como son el liderazgo, diversidad, motivación, éxito, equipo... términos que bien se pueden aplicar a ambas partes. Y además, de esta forma Aparicio puede hacer transversales sus dos pasiones: su trabajo al frente de Audi y su afición al baloncesto, deporte que practicó hasta no hace mucho tiempo.
Liderazgo
La parte alta de cualquier pirámide de un equipo de trabajo es, lógicamente, el punto más visible, y por tanto el que debe guiar a un equipo para conseguir los más altos logros. Pablo Laso es ahora, sin duda alguna, ese líder que el mejor equipo de Europa necesita, y por ello los valores que transmite tienen que ser tan claros como visibles, y no limitarse solo al día a día, al resultado del último partido. "Yo soy muy poco resultadista. No creo que todo sea ganar. Tienes que conseguir que la gente se identifique con tu proyecto". Algo con lo que está completamente de acuerdo José Miguel Aparicio: "El verdadero liderazgo consiste en trazar un camino de movilidad hacia el futuro".
Motivación
El marcarse unos objetivos tanto a nivel personal como colectivo es también algo fundamental a la hora de emprender un proyecto de tan altas miras, algo que Pablo Laso tiene también muy claro: "Tengo la suerte de que siempre tengo retos... El día que me levante y diga '¡qué coñazo tener que ir a entrenar¡', duraré poco". Porque muchas son las curvas que la punta de lanza de un proyecto tiene que lidiar cada día. "Parte de nuestro trabajo consiste en filtrar la presión", asiente Aparicio.
Éxito
La consecución de los objetivos, el éxito en la gestión de un proyecto, no solo es el objetivo a alcanzar, también se puede traducir en un estado, una forma más de gestionar el trabajo. Pablo Laso, tan directo en una charla cara a cara como en la imponente y apasionada gestión de su equipo en los partidos, no tiene pelos en la lengua: "Yo me quedo más jodido un día que juego mal, aunque ganemos". Porque la búsqueda del éxito, de cumplir con brillantez los objetivos, hay que realizarla de una forma constante y sosegada. "El éxito es una consecuencia, no una obsesión", aporta José Miguel Aparicio.
Equipo
No hay líder sin equipo. Ni futuro sin presente. De esta forma, Pablo Laso afirma que "a mí no me gusta vivir de la historia, prefiero mirar hacia delante". El componente humano que consigue esos éxitos es parte de la marca, se llame Real Madrid o Audi. "Yo no pido a un vendedor solo que venda. Quiero que sea la cara de la marca y que construya equipo".
La transformación de Audi
En los últimos diez años, los mismos que lleva Laso sentado en el banquillo del Real Madrid, la automoción ha evolucionado más que en el último siglo. Y Audi, una de las marcas más importantes del mercado, y líder de ventas premium en España, aspira a dar forma a la movilidad premium sostenible del futuro.
Y para tener éxito como parte fundamental en esta transformación, el objetivo de Audi es generar un equipo y una organización comprometida con unos valores arraigados que parten de su historia pero que miran al futuro con optimismo y determinación. Una organización orientada a la excelencia, la innovación y el aprendizaje permanente. De ahí las palabras de José Miguel Aparicio: "Para que una marca funcione tiene que haber una diversidad de pensamiento y de género".