Bolsa, mercados y cotizaciones

Los números de Drillisch no convencen a los analistas y pierde hasta un 18% en bolsa

  • La firma mantiene de momento una recomendación de compra estable
Drillisch

Xavier Martínez-Galiana

El operador móvil y de Internet alemán, que forma parte de la cartera de elMonitor y es uno de los valores que integra el índice Eco30, se ha desplomado en el parqué durante la sesión de este jueves, en la que sus acciones han caído cerca de un 15% al cierre. La explicación se encuentra en los resultados de 2018, que la firma ha presentado hoy y que muestran un crecimiento débil, que ha hecho a los analistas cuestionar el modelo de negocio de la teleco germana.

Los títulos de 1&1 Drillisch, filial de United Internet, acumulan ya unas pérdidas de alrededor del 27% en lo que llevamos de año y vuelven a precios de enero de 2015, hace cuatro años. La acción cotiza en el entorno de los 32 euros y se ha convertido en la compañía de telecomunicaciones europea con el peor comportamiento bursátil en 2019.

Sin embargo, y por el momento, no ha habido cambios de recomendación en el valor desde el pasado 29 de enero, momento en que se inició un ligero deterioro, aunque se mantiene el consejo de compra del consenso de mercado que la compañía conserva desde enero de 2018.

Drillisch ha presentado un beneficio neto de 406 millones de euros en 2018, un 14,5% menos que en 2017, aunque es el segundo más abultado desde 2011.

"Una perspectiva de crecimiento estancado, con una guía para una expansión del 4% de las líneas principales en 2019, la oportunidad de limitar la exposición a la gama baja del segmento de móviles de consumo y el ahorro potencial de costes mayoristas significan que las probabilidades de que Drillisch, subsidiaria de United Internet, construya una red de 5G, en nuestra opinión, son altas", sostiene el analista Erhan Gurses, de Bloomberg Intelligence.

"Sin embargo, la rentabilidad de una transición a un operador de red móvil depende de una multitud de cosas, incluyendo la cantidad potencial y el coste del espectro que Drillisch puede asegurar en la subasta 5G en curso y los términos de un posible acuerdo de itinerancia nacional, todos los cuales siguen siendo altamente inciertos", concluye el experto. 

Drillisch apuesta fuerte por el 5G

La subasta de frecuencias 5G comenzó en Alemania el pasado 19 de marzo y ya va por el séptimo día. "Los operadores históricos alemanes reforzaron la presión de la licitación, dejando a Drillisch con las ofertas más altas por sólo 10 mhz del espectro de 2 ghz y 50 mhz del espectro de 3,4 ghz, de los cuales 20 mhz son de uso restringido", comenta el analista. "El importe total de las ofertas alcanzó los 1.000 millones de euros", añade Gurses.

En cambio, desde Goldman Sachs, el analista Joshua Mills ya avanzaba antes de la presentación que "el débil crecimiento del operador" iba a decepcionar. El experto del banco estadounidense cree que las expectativas que ofrece Drillisch para 2019 podría cuestionar todo el modelo de negocio, en especial, tras la desaceleración reciente en el comportamiento del operador francés Iliad.