Bolsa, mercados y cotizaciones

Tressis Cartera Eco30: la forma de demostrar que algo es real es llegar allí

    Premios Morningstar

    Joaquín Gómez
    Madrid,

    elEconomista y Morningstar llevamos en nuestro ADN que los inversores logren sus objetivos financieros. En nuestro caso queremos que el ahorrador invierta con elEconomista, que utilice las herramientas que durante una década ha ido construyendo este periódico para tratar de batir al mercado y que tienen su esencia en que sean útiles para que los ahorradores preserven su patrimonio y alcancen una rentabilidad aceptable.

    Hace unas semanas mi sobrino quería que le explicase qué es lo que hacemos en el periódico y me resultaba difícil hacérselo sencillo. La única forma que tuve de contárselo es decirle que nosotros somos como los vikingos que está viendo en una serie de televisión. Ragnar Lodbrok tuvo en la cabeza la necesidad de explorar el mundo, de llegar a nuevos territorios, y de alguna forma es lo que hacemos en elEconomista.

    Cuando arrancamos creímos en la necesidad de construir desde el mayor consenso del mercado español el Eco10, el índice de ideas de inversión de calidad del mercado español, construido a través de las recomendaciones de más de medio centenar de firmas de inversión y calculado por Stoxx.

    El resultado es un índice que es en estos años ha batido sistemáticamente al Ibex 35. En la crisis de 2011, cuando nos encontramos con el erial de recomendaciones que era la bolsa española, después de años indagando y haciendo prospecciones de cómo seleccionar valores internacionales presentamos el Eco30, el índice de bolsa mundial customizado también por Stoxx, que desde 2012 acumula una rentabilidad del 75 por ciento.

    En todo este tiempo hemos implantado y mejorando criterios profesiones y fundamentales para seleccionar los 30 valores con la creencia de que el viento siempre sopla, como decía Séneca, a favor de quien sabe a dónde va.

    Hacer periodismo es la reivindicación de que haces algo útil para la sociedad, y demostrar que se han construido herramientas para el inversor que le ayudan a tomar sus decisiones es una de las contribuciones de elEconomista.

    Pero una de las escasas formas de demostrar que haces algo útil es la auditoría de que lo que decimos que hay comprar genera valor, como ocurre en la industria de fondos de inversión, donde los buenos y consistentes fondos tienen el reconocimiento de Morningstar.

    Por desgracia en el mercado español la selección natural está muy lejos de imponerse por la naturaleza de nuestra industria, pero en el objetivo de que entre todos podamos mejorarla en elEconomista junto a Tressis hemos puesto a la cola de toda flota de todo el sector de fondos un pequeño barco. A finales del año pasado se presentó el Tressis Cartera Eco30, el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación, con los valores internacionales que recomendamos a nuestros lectores, un bajo coste de comisiones, y la convicción de que se puede crear valor sin un alto coste. Un producto a favor de todos y en contra de nadie.

    El resultado del Tressis Cartera Eco30 es que ha logrado acabar febrero con una rentabilidad del 13,6 y es el cuarto fondo más rentable de los 42 de su categoría Morningstar (renta variable de gran capitalización), y el 190 de los 1.605 de bolsa en euros que se distribuyen en el mercado español. El tiempo dirá cómo superamos la mayoría de edad en elEconomista con el Tressis Cartera Eco30. Algo tan complicado como sencillo, pero como le explicaba a mi sobrino de los vikingos, la única forma de demostrar que algo es real es llegar allí.