Bolsa, mercados y cotizaciones
Morgan Stanley recomienda salir de ACS en bolsa al ser la "menos atractiva" por valoración
- No recibía un consejo negativo desde abril del año pasado
- Consulte aquí la cartera modelo del 'Top 10' al completo
Carlos Simón García
Madrid,
La sesión del miércoles en la bolsa española ha comenzado al alza, con varios protagonistas positivos, como Cie Automotive o Mediaset, y otros negativos, como ACS, que se ha llegado a dejar más de un punto porcentual en los primeros compases de la jornada.
La causa ha sido una rebaja de recomendación por parte de Morgan Stanley, que ahora aconseja deshacer posiciones en la firma presidida por Florentino Pérez, siendo la única de todas las casas de análisis que así lo sugiere. De hecho, no recibía un consejo negativo desde abril del año pasado.
Con este cambio, todavía mantiene al 65% del consenso de expertos que recoge Bloomberg a favor de comprar sus títulos, lo que le ha permitido formar parte tanto del Top 10 por Fundamentales como de elMonitor, ambas herramientas de Ecotrader que recogen los mejores fundamentales tanto de España como del mercado global.
Morgan Stanley ha revisado el sector de la construcción del Viejo Continente, al que ve "sólido" y "atractivo" en general pese a que muestra una cierta preocupación con sus márgenes. "Hay buenas oportunidades en la industria, pero vemos riesgos de que los márgenes no sean los previstos", apuntan. Asimismo, destacan que los retornos de capital deberían ser sólidos.
El atractivo viene, principalmente, porque la mayoría de las compañías están cotizando un 30% por debajo de sus precios objetivos, "por lo que los riesgos están ya más que descontados", añaden.
"Las concesionarias como Ferrovial, Eiffage o Vinci están más baratas y tienen menos posibilidades de decepcionar", explican desde la entidad norteamericana, algo que no pasa con ACS, "cuya valoración es la menos atractiva".
¿Cuánto he ganado o perdido con mis acciones?:
Además de la rebaja de recomendación, Morgan Stanley le ha recortado el precio objetivo un 7,6% hasta dejarlo en 36,5 euros, un nivel inferior a su cotización actual. El resto de los analistas todavía le dan un potencial del 9% hasta su valoración justa después de que ACS se haya anotado cerca de un 9% en lo que va de año.
Oportunidad en los 35 euros
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, cree que "más pronto que tarde conseguirá batir resistencias que presenta en los 38 euros, cuya superación situaría al título en subida libre absoluta, lo cual tomaría cuerpo sin ningún género de dudas si logra batir la resistencia creciente que discure por los 40-41 euros,q ue es donde podría dirigirse en próximas fechas si bate esos 38 euros".
No obstante, antes de hacer eso, no sería extraño que se tomara un descanso. "Si cediera el soporte a corto plazo situado en los 36,65 euros, abriría la puerta a una consolidación que previsiblemente la llevará a buscar apoyo a la zona de los 35 euros, donde se abriría una nueva oportunidad de entrada", concluye.