Bolsa, mercados y cotizaciones
Los resultados de Amundi hacen soñar a los analistas
Fernando S. Monreal
Madrid,
En vísperas de San Valentín, Amundi, una de las firmas líderes en la gestión de activos, presentó este miércoles sus cuentas correspondientes al último trimestre del ejercicio. Y lo hizo –como no podía ser de otra forma– enamorando al mercado.
Sus resultados superaron las expectativas de los analistas, algo que los inversores celebraron el parqué con alzas cercanas al 4% que les hacen soñar con una recuperación de su depauperado precio. No en vano, a pesar de haber marcado esta semana máximos de los últimos cuatro meses, el precio de sus acciones acumula un descenso del 30% en los últimos 12 meses | Consulte aquí la cartera modelo de 'elMonitor' al completo.
Y es que, sus ganancias fueron superiores a las esperadas por los expertos gracias a la reducción de costes que ha supuesto para la firma las sinergias derivadas de la integración de Pioneer, a la que compró a finales de 2016.
Además, a todo eso hay que sumar el aumento de dividendo anunciado por al firma. No en vano, Amundi anunció un incremento del 16% de la partida destinada a retribuir a sus accionistas con cargo a las cuentas de 2018.
Así las cosas, el próximo mes de mayo –mes en el que suele retribuir a sus accionistas–, la firma gala pagará a sus inversores con 2,9 euros por cada título en vez de los esperados 2,5 euros.
Tras conocerse este incremento, y los robustos resultados de la compañía, hasta un tercio de los 15 analistas que la siguen elevaron su valoración sobre ella. Según recoge el consenso de mercado de FactSet, ahora la firma gala ya dispone de un potencial superior al 20% por delante de cara a los siguientes doce meses, algo que ayudaría a que sus títulos se acercaran de nuevo a los precios a los que se abrió la operativa en ella desde elMonitor