Bolsa, mercados y cotizaciones

La recompra de acciones de Ashtead consolida una subida del 20% en los primeros meses de 2019

  • El recorrido de la firma en bolsa es del 22%, cerca de los máximos de 2018
  • Su exposición a compañías del sector energético es menor del 5%

Xavier Martínez-Galiana

Tras completar su programa de recompra de acciones el viernes pasado, las acciones de Ashtead Group repuntan ligeramente por encima del 2% durante la primera sesión de la semana en la bolsa de Londres. La compañía de alquiler de equipamiento industrial y de construcción ha invertido 1.000 millones de libras en recomprar 150.000 de los títulos que había en el mercado | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

La medida, anunciada a finales de 2017, cotiza este lunes al alza y eleva hasta las 19,7 libras el precio de la acción de la firma británica, que ya gana un 20% en lo que llevamos de año y recupera cerca de un 25% desde los mínimos de diciembre del año pasado.

Ashtead, muy ligada al ciclo económico por su actividad, genera casi un 85% de sus ingresos en Estados Unidos por medio de su filial Sunbelt Rentals. Sus títulos aún tienen un potencial alcista de consenso del 22%, que podrían llevarlos a valer 24 libras en los próximos doce meses, su zona de máximos de 2018.

"La exposición directa a la energía de las grandes compañías de alquiler que cotizan en bolsa varía desde menos del 5% de los ingresos al entorno del 15%", explica Mustafa Okur, analista de Bloomberg Intelligence. "La lección del colapso del precio del petróleo entre 2014 y 2016 es que hay un efecto colateral en áreas dependientes del petróleo a la vez que las economías locales se ralentizan", sostiene el experto.

"El impacto actual debería ser menor, con un precio del petróleo en 53 dólares desde los 76 dólares frente al colapso de 2014-2016 desde los 107 dólares a los 26 dólares", continúa Okur. "La relocalización a lugares no energéticos, que favorecen a las grandes firmas de arrendamiento con redes nacionales, moderarán el impacto", asegura el analista, antes de añadir que "las ventas relacionadas con la energía de Sunbelt están por debajo del 5%".

Ashtead publicará los resultados del tercer trimestre de su año fiscal 2019 el próximo 26 de febrero (el que va de octubre a diciembre) y el beneficio neto del consenso del mercado que recoge Bloomberg será de 213,1 de euros, un 65% inferior al beneficio extraordinario del mismo periodo de 2018, que fue de 619 millones, pero un 67% superior a lo que ganó en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2017.

En cuanto al beneficio bruto (ebitda), no bajará de los 2.000 millones de euros en los próximos años y se espera que aumente un 28% entre 2017 y 2021, año en que se prevé en 2.500 millones de euros.

El respaldo de los analistas por los títulos de Ashtead es todavía sólido, con un 76% de los 17 expertos que vigilan a la compañía aconsejando adquirir sus acciones.