Bolsa, mercados y cotizaciones
Pérdidas del 1,5% para el Ibex 35: el posible rebote desde zona de soporte será peligroso
Quinto día de caídas para el índice de referencia de la bolsa española, que perdió el 1,55% y cerró en 9.057,3 puntos tras oscilar entre un máximo de 9.111,6 y un mínimo de 8.920,2 durante la sesión. Los inversores movieron 4.258 millones de euros en todo el parqué en una jornada en la que la gran banca se convirtió en la punta de lanza de los bajistas: BBVA bajó el 3,95% y Santander cedió otro 3,36%.
"Lo único que impide que haya más ventas es el margen de confianza que está dando el mercado a los efectos positivos que puedan tener los planes de rescate, tanto el de Obama como los europeos", explicó un agente a Reuters.
"El panorama sigue siendo muy negro, y todas las noticias que van llegando son negativas, tanto en macro como microeconomía", añadió.
Los rumores de que BNP Paribas podría necesitar una ampliación de capital, así como las preocupaciones por las necesidades de efectivo de Citigroup impactaron de lleno en la banca española. No obstante, el sector de la construcción también salió bastante perjudicado al copar las peores posiciones de la sesión. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Análisis: martilleando el soporte
"Una caída vertical no es algo ajeno a una tendencia bajista bien estructurada como la que tenemos en los plazos de fondo. Pero no es lo más probable casi nunca", comentaba Carlos Doblado, analista de Bolságora.
"El martillo dejado en la primera zona de soporte, los psicológicos 9.000 puntos, sugiere la posibilidad de ese rebote que podría llevarnos hacia el hueco (gap) dejado hoy en apertura. Un movimiento alcista hacia ese nivel con posterior recaída y pérdida de soporte decreciente nos confirmaría lo que por ahora sólo intuimos: los 10.000 puntos se alejan después de que se hayan visto sus inmediaciones con el rebote que esperábamos a finales de noviembre", concluía el experto desde Ecotrader.