Bolsa, mercados y cotizaciones
La estrategia ficción de JP Morgan para Apple: comprar Netflix, Activision Blizzard o Sonos para volver a reinar
elEconomista.es
El mercado está pidiendo a gritos a Apple que tire de chequera para que la compañía dé un giro a su estrategia y reduzca su dependencia de los iPhones o productos de hardware. Con más de 130.000 millones de dólares, los analistas de JP Morgan especulan con que la compañía de Cupertino podría comprar Netflix, Activision Blizzard o Sonos.
Las acciones de Apple han perdido más del 25% desde los máximos alcanzados en octubre y por primera vez en más de una década la compañía registraba un descenso de ventas y beneficio, por el retroceso en la demanda de iPhones, hoy por hoy la principal fuente de ingresos.
En un reciente informe, JP Morgan expresa su preocupación por la empresa dirigida por Tim Cook y las dificultades que tiene para gestionar los descensos de facturación de sus productos estrellas. Por ello, pide a Apple que diversifique y potencie otras líneas de negocio.
El analista Samik Chatterjee indica que el mercado espera que utilice su tesorería, que supera los 130.000 millones de dólares, y su cash flow, más de 45.000 millones de dólares, "para fortalecer el balance aislando su negocio principal contra las interrupciones que sufren con frecuencia las compañías tecnológicas".
Chatterjee, en definitiva, dice que salga de compra apuntando a Netflix, Activision o Sonos. Los contenidos ausiovisuales, videojuegos y los altavoces inteligentes se encuentran entre las industrias con valor estratégico para Apple, "que brindan oportunidades de crecimiento potencial para aprovechar los servicios sobre una base instalada más amplia".
Netflix es la considerada como la que mejor encarga en Apple en la categoría de contenido, "aunque apreciamos que la combinación es menos probable por la alta prima que implicaría". El gigante del video streaming tiene una capitalización de mercado de 150.000 millones de dólares.
El contenido en video proporciona "apalancamiento para un rápido crecimiento en el consumo de contenidos en dispositivos móviles" y Netflix tiene "una plataforma establecida para acelerar las inversiones nacientes de Apple en contenido original", indica Chatterjee a clientes.
La categoría de altavoces inteligentes tiene "enfoque en un alto compromiso con los clientes" y ofrece "sinergias para potenciar los servicios de Apple Music".
Apple actualmente está "rezagada con respecto a sus competidores en la categoría de domótica", escribió JP Morgan, refiriéndose a la línea de productos HomePod de la compañía. Sonos, al contrario, tiene una "posición diferenciada como sistema de altavoces premium para el hogar en relación con Amazon Alexa y Google Home", además de "una fuerte lealtad entre los clientes actuales y [una] sólida presencia internacional". Sonos tiene una capitalización de 1.200 millones de dólares.
Para Apple, la adquisición en el mundo de los videojuegos ofrecería "apalancamiento para una industria que se está pasando rápidamente a los dispositivos móviles.
Entre los objetivos mencionados en informes de prensa, JP Morgan señala : "Creemos que Activision Blizzard es la mejor inversión estratégica" para Apple. La compañía tenía una capitalización de mercado de más de 35.000 millones.
La perspectiva de tales acuerdos es especulativa y teórica y también sería atípico para Apple, dado que históricamente no ha sido un comprador agresivo de otras compañías, pero para el experto es su tabla de salvación.
Según Bloomberg, la mayoría de las adquisiciones de Apple han sido pequeñas. Adquirió Toshiba Memory Corp por 18.000 millones de dólares, junto con otros compradores. Otros de los acuerdos más importantes fue la adquisición de Beats Electronics por 3.000 millones de dólares en 2014.