Bolsa, mercados y cotizaciones
Lennar, el mayor 'fabricante' de hogares de América
Xavier Martínez-Galiana
Sus casas están entre las más codiciadas de la costa de Miami. El mayor constructor residencial de Estados Unidos gusta a los analistas más que en cualquier otro momento de los últimos cinco años. Además, la firma empezará a recomprar acciones.
Lennar y el Partido Demócrata tienen un punto débil en común: los condados más meridionales de Florida. Allí, en Broward, fue donde los demócratas perdieron un senador en las últimas elecciones legislativas y donde Al Gore se quedó sin posibilidades de convertirse en el 43º presidente, por el diseño confuso de las papeletas.
Para Lennar, el valor destacado de esta semana del Eco30, porque los condados que envuelven Miami son muy vulnerables al poder de la naturaleza y es allí donde el viento sopla más fuerte, como sucedió en 1992 con la llegada del huracán Andrew, que devastó la zona de South Miami-Dade, provocando acusaciones de malas prácticas en la estructura de los edificios, que la firma siempre negó, alegando que cumplía con los códigos de edificación en vigor.
El favor del mercado
Lennar, el mayor constructor residencial de Estados Unidos y el que goza del mayor respaldo de los analistas en todo el sector -un 90% de los 21 expertos que sigue a la compañía aconseja comprar-, podría duplicar su beneficio bruto (ebitda) este año con respecto a 2018 y superar por primera vez los 2.000 millones de euros, según el consenso del mercado que recoge FactSet.
En el año que acaba de terminar, Lennar entregó a sus clientes algo más de 45.000 viviendas, en muchas de la cuales incluyó como reclamo el asistente inteligente Alexa, de Amazon, y fue el año en que culminó la fusión con la constructora residencial CalAtlantic, que adquirió por 9.300 millones de dólares, y se deshizo de su plataforma de gestión de activos Rialto Capital Management.
"La compañía destaca un clima de demanda exigente a causa de las subidas de tipos de interés y el precio de las viviendas", explica el analista Drew Reading, de Bloomberg Intelligence. Además, en la publicación de los resultados de 2018, que tuvo lugar esta semana, "la dirección dijo que el tráfico de potenciales compradores había mejorado y las primas habían caído junto con la retirada en las subidas de tipos [esperadas para este año], una dinámica potencialmente positiva para la firma antes de la llegada de la primavera, la época de vender", añade.
La venta de vivienda nueva en Estados Unidos alcanzó su punto álgido a finales de noviembre, con la cifra de 712.000 hogares por estrenar. Desde entonces, el dato se ha reducido un 24% y la última cifra de diciembre habla de 544.000 casas, un nivel similar al de marzo de 2008.
Asimismo, los permisos de construcción en el país norteamericano han descendido casi un 3% con respecto a hace un año, pero el precio del cemento está en máximos históricos y ha subido un 24% en el último lustro, hasta los 250 puntos, según muestra el índice de precios del productor relativo a este material en Estados Unidos que proporciona Bloomberg. La compañía de Leonard Miller y Arnold Rosen iniciará un proceso de recompra de acciones sin fecha límite y cuantas veces necesite de hasta 1.000 millones de dólares.