Bolsa, mercados y cotizaciones

Las OPV españolas captarán 3.416 millones de euros en 2019


    Ángel Alonso

    Después de un 2018 triste para los debuts bursátiles en España, los próximos años verán un repunte de la actividad de las salidas a bolsa, según las estimaciones del despacho de abogados Baker&McKenzie, que pronostica OPV por valor de 3.874 millones de dólares (3.416 millones de euros) para el próximo año y de 2.215 millones de dólares para el siguiente.

    Unas cifras que, si exceptuamos 2018 (con operaciones por valor de 900 millones), son muy inferiores a los 10.121 millones alcanzados hace tres años, según recoge el estudio Global Transactions Forecast de la firma.

    Esto significa que, pese a que los responsables del estudio mantienen una expectativa positiva para la economía española, las salidas a bolsa solo se producirían en el segmento medio y hasta pequeño de capitalización de las empresas interesadas en dar el salto al parqué.

    Aunque los riesgos geopolíticos que han marcado el ritmo de los mercados este año se mantendrán todavía el próximo, junto con otros que meterán más presión, como las elecciones europeas, el Brexit, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los autores del estudio consideran que si la situación económica española se mantiene estable, podrían desatascarse operaciones como las de Tendam (la marca del Grupo Cortefiel), Cepsa, Haya Real Estate o Vía Célere.

    A nivel internacional, Baker&McKenzie estima que las OPV repuntarán un 5% hasta llegar a los 232.000 millones de dólares el próximo año, una cifra que se reducirá a los 220.000 millones en 2020, con Estados Unidos y Hong Kong manteniendo el liderazgo en las salidas a bolsa transfronterizas.