Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio cae un 2 % tras la apertura por el yen y la incertidumbre en la Casa Blanca
El índice referencial Nikkei abrió con una clara tendencia bajista, y transcurrida una hora y media de negociación, a las 10.30 hora local (1.30 GMT), caía 425,57 puntos, un 1,97 por ciento, hasta los 21.252,50 puntos.
El indicador Topix, que agrupa a los valores con más capitalización de la primera sección, perdía 26,31 puntos, un 1,62 %, hasta las 1.594,14 unidades.
El avance del yen frente a otras divisas, que perjudica al músculo exportador nipón, fue uno de los principales motivos de este retroceso y se notó especialmente en sectores muy orientados al exterior como los de la maquinaria industrial, los electrodomésticos y el motor.
La apreciación del yen se debió a que muchos inversores recurrieron a esta moneda como divisa refugio ante un dólar debilitado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
También influyó en el parqué tokiota el cierre de semana en negativo que registró Wall Street el viernes, debido al mismo escenario de enfrentamiento con Pekín, y a ello se suma la nueva crisis desatada en la Casa Blanca por la salida del jefe de Gabinete del presidente Donald Trump, John Kelly.
Asimismo, el Gobierno nipón publicó hoy los datos revisados del Producto Interior Bruto (PIB) nacional correspondientes al tercer trimestre, que muestran una contracción del 2,5 por ciento interanual, dos veces mayor al cálculo inicial.
La revisión a la baja se debe sobre todo a que la inversión en capital corporativo, uno de los factores clave dentro de la estrategia de crecimiento del Ejecutivo, cayó aún más que lo estimado en el cálculo inicial.