Bolsa, mercados y cotizaciones
Viscofan sufre un varapalo histórico en bolsa tras rebajar sus previsiones
- Las acciones de la compañía han llegado a dejarse más de un 20%
Cristina Cándido
Viscofan, considerada como un refugio dentro de la renta variable española en momentos de incertidumbre y cuando el mercado muestra síntomas de cierto agotamiento como el actual, registra hoy una caída histórica que ha concluido en el 19,54% hasta 50 euros por título, su nivel más bajo desde noviembre del año pasado.
El fabricante de envoltorios para productos anunció ayer con el mercado ya cerrado que sus ganancias en 2018 serán ligeramente inferiores a lo que había pronosticado anteriormente. La oleada de órdenes de venta ha mantenido bloqueada la cotización de la compañía a primera hora de este viernes y no ha sido hasta cerca de las 10 horas cuando se ha reiniciado hasta llegar a caer hasta los 47,98 euros, mínimos del año.
El desplome bursátil ha borrado las ganancias anuales de Viscofan, que hasta ayer se mantenía entre las firmas más alcista del selectivo español en el año y se anotaba un 13%.
Como consecuencia del profit warning, Kepler Cheuvreux ha rebajado su recomendación de mantener a reducir y ha recortado un 9% su precio objetivo a 56 euros frente a los 65,5 euros que fijaba antes de conocer los resultados del tercer trimestre. "Teniendo en cuenta los pobres números publicados, creemos que no hay que tomarlo a la ligera, ya que para perder el guidance en un 2% (790 millones de euros frente a 810-825 millones de euros) los ingresos deberían aumentar un 7% en el cuarto trimestre" explica el analista Pablo de Rentería.
Además de Kepler otras cuatro casas de análisis también han revisado su valoración y reiteran su recomendación de venta. Desde Banco Sabadell destacan la debilidad en la demanda de volúmenes en emergentes, y más concretamente en China y el sudeste asiático.