Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex resta un 0,85 % y vuelve a perder los 9.000 puntos
Al cierre de la jornada, el selectivo nacional ha restado 77,50 puntos, hasta los 8.997,20 puntos, lo que amplía las pérdidas anuales al 10,42 %. La prima de riesgo española se sitúa en 119 puntos.
Los inversores están a la espera de que se publiquen las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), para ver si hay algún indicio de que va a acelerar el ritmo de subida de los tipos de interés en Estados Unidos (EEUU).
Además, la primera ministra británica, Theresa May, ha comparecido hoy ante el Parlamento británico y luego ha viajado a Bruselas para exponer a los líderes de los Veintisiete su posición respecto a las negociaciones del "brexit" o la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE).
May ha dicho que desea alcanzar un "buen acuerdo" con la UE siempre y cuando "no rompa el Reino Unido" con las negociaciones entre ambas partes, encalladas por desacuerdos sobre la salvaguarda de la frontera irlandesa.
Por otro lado, el comisario europeo de Presupuestos, Günther Oettinger, ha dicho hoy que "es muy probable" que el Ejecutivo comunitario pida a Italia que corrija su borrador de presupuestos, aunque la Comisión Europea (CE) aún no ha tomado una decisión.
En este clima, la Bolsa de Milán ha restado un 1,33 %, la mayor caída entre los grandes mercados europeos.
Los descensos en el resto han sido más leves: París, un 0,54 %; Fráncfort , un o,52 % y Londres, un 0,07. El euro se ha depreciado hasta los 1,153 dólares.
Wall Street ha abierto esta mañana con pérdidas después de cerrar ayer mixto, a la espera de la publicación de las actas de la Fed, que otra vez ha recibido las críticas del presidente del país, Donald Trump, para quien los tipos "están subiendo demasiado rápido".
En Asia, las principales bolsas cerraron al alza: Tokio sumó un 1,29 %; el CSI 300 de China, un 0,56 %; y Hong Kong, un 0,07 %.
La Bolsa española, por su parte, abrió al alza (0,45 %) tras el repunte de ayer que hizo que el índice recuperara los 9.000 puntos, si bien al mediodía dejaba esta cota, al restar un 0,41 %.
Todos los grandes valores han cerrado con pérdidas, lideradas por Inditex, que baja un 1,32 %, seguido de BBVA (1,18 %) y Telefónica (1,12 %), después de que Credit Suisse haya revisado a la baja su precio objetivo desde 8,60 hasta los 8,10 euros por acción.
Santander ha bajado un 0,93 %; Repsol, un 0,76 %; e Iberdrola, un 0,55 %.
Los bancos también han cerrado con pérdidas, ya que Caixabank ha bajado un 1,27 %; Bankinter, un 0,71 %; Bankia, un 0,70 %; y Sabadell un 0,47 %.
Dentro del selectivo, las acciones de la cadena de distribución DIA vuelven a retroceder con fuerza (15,04 %) y le sigue IAG, con pérdidas del 2,09 %.
Los más alcistas del IBEX han sido Siemens Gamesa, con un 1,56 % y Merlin Properties, con un 1,21 %.
En el mercado continuo, la minera Berkeley sigue desplomándose (43,84 %), reflejo de las dudas de los inversores sobre la apertura de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca); seguida de Deoleo, con un 15,41 %.
Las subidas en el continuo las lideran Renta Corporación, con un 17,65 % y Codere, con un 9,56 %.
En el mercado de materias primas, el barril de crudo Brent -de referencia en Europa- ha bajado hasta los 80,39 dólares.
En el mercado de renta variable español hoy se han negociado más de 1.600 millones de euros.