Bolsa, mercados y cotizaciones
Un yen fuerte y China arrastran a la Bolsa de Tokio
El índice de referencia Nikkei retrocedió 314,33 puntos, un 1,32 por ciento, hasta situarse en 23.469,39 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 31,53 puntos, un 1,76 %, hasta 1.761,12 unidades.
El parqué tokiota se vio afectado al comienzo de la sesión por un error informático que impidió operaciones de compraventa en varios títulos, aunque la bajada de la BOLSA (BIMBOA.MX)ya se constató desde el inicio al verse arrastrada por una caída del 3,72 en la Bolsa de Shanghái el pasado lunes.
El Banco Popular de China redujo el domingo el nivel de reservas bancarias en un punto porcentual con el objetivo de inyectar más dinero en el sistema financiero, una decisión que desestabilizó a los mercados bursátiles chinos y contagió al de Tokio.
El sector tecnológico fue uno de los que más retrocesos cosechó, como el productor de semiconductores Sumco que cayó un 9 %, mientras que Screen Holdings cedió un 5,6 %.
Las compañías automovilísticas Toyota y Honda Motor descendieron ambos un 3,1 %.
En la primera sección, la que incluye a las firmas con la mayor capitalización, 1.823 títulos avanzaron frente a 247 que retrocedieron, mientras que 40 terminaron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió hoy a 3 billones de yenes (23.385 millones de euros), por encima de los 2,7 billones de yenes (21.191 millones de euros) del viernes.