Bolsa, mercados y cotizaciones
Credit Suisse recomienda aprovechar los mínimos anuales de Aena para comprar
Carlos Simón García
Madrid,
Los títulos de Aena se han impulsado más de un 1,5% en la última sesión de la semana gracias a la última revisión de Credit Suisse, en la que mejora la recomendación pero recorta el precio objetivo de la acción.
El banco suizo ha elevado su consejo de mantener a comprar, algo que no sugería desde julio del año pasado. Con este cambio, vuelve a tener 8 analistas optando por tomar posiciones en Aena (la máxima desde mayo), la misma cifra que los que recomiendan salir de la misma.
A los precios actuales, después de caer un 13% en lo que va de año, "Aena aparece como el valor más atractivo del sector europeo en cuanto a su rentabilidad por dividendo, flujo de generación de caja y multiplicadores de beneficio", explican desde la entidad helvética.
Pese a esto, los expertos de Credit Suisse han recortado la valoración de las acciones de la compañía en un 7,7% hasta los 167 euros (en línea con el resto del consenso), lo que, eso sí, todavía le deja un potencial al alza de más del 14% desde el cierre del jueves.
"La confianza en la sostenibilidad del dividendo está creciendo, lo que hará aumentar la demanda de los inversores que busquen este tipo de valores", añaden. "Ni en el peor de los escenarios regulatorios futuros, se verá amenazado su retribución al accionista", concluyen.
Todo esto, antes de que la semana que viene presente su nuevo Plan Estratégico de cara al periodo 2018-2021 y ya han adelantado que mantendrán la guía previa, así como la retribución al accionista.
Rebote desde soportes
La subida que está protagonizando Aena le ha hecho rebotar "desde la zona de soportes que encuentra en los mínimos del año", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Si perdiera este suelo, podríamos ver un retroceso hasta los 135,80 euros", añade.
Para alejar estos riesgos, el experto señala que "es necesario que supere los 146,6 euros" y que, "ahí, recomendariamos tomar posiciones en el valor utilizando un stop de pérdidas en los mínimos del año", concluye Almarza.